- Directivos1
- Docentes9
- Estudiantes2
- Ciclo Básico6
- Ciclo Orientado1
- Inicial1
- Biología1
- Ciencias Naturales1
- Ciencias de la Educación1
- Interactivo1
- Libro electrónico4
- Texto1
- Actividades3
- Material audiovisual4
- Material pedagógico3
- Todas10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La entrevista laboral
Texto | Actividades
A la hora de buscar trabajo, hay que atender distintos aspectos. Recomendamos a los y las jóvenes fortalecer sus conocimientos, herramientas y tener la actitud necesaria para obtener el puesto de trabajo. Este test ofrece un repaso con sugerencias por los distintos puntos claves a la hora de la entrevista laboral.
Reencuentros: Cuaderno para supervisoras/es - segundo trimestre
Libro electrónico
Este material se propone acompañar con orientaciones, recomendaciones y reflexiones las múltiples responsabilidades que comprende la tarea de conducir una escuela de Educación Primaria. Su objetivo es colaborar en aquellas definiciones urgentes sobre la organización institucional, la bimodalidad, la alternancia, las planificaciones, los contenidos, la labor docente alrededor de la enseñanza, y el vínculo con las familias y la comunidad. Estas páginas complementan los cuadernos para estudiantes y para docentes de cada grado
¿Cómo nos ubicamos en el mundo?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre cómo nos ubicamos en el mundo. La orientación es fundamental en la relación de las personas con su entorno y con los espacios más distantes que se escapan de la percepción directa. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Pablo Pérez Segovia, de la Prefectura Naval Argentina
Video | Material audiovisual
La ubicación en las aguas del mar y del océano, se vale, al igual que la orientación en tierra firme, de las variadas referencias naturales, la identificación de los puntos cardinales, el GPS y demás factores. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué son y para qué sirven las líneas imaginarias?
Video | Material audiovisual
Las líneas imaginarias que cubren la superficie terrestre son fundamentales para, entre otras cosas, trasladar la superficie del planeta hacia el formato de mapas y también, para ubicarnos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué pasa si nos perdemos?
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa si nos damos cuenta que estamos perdidos y es de noche? ¿Tenemos que esperar al amanecer? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cuál es la importancia y las funciones del GPS?
Video | Material audiovisual
En las últimas décadas, la aparición de la tecnología GPS revolucionó el arte de orientarnos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Marco de orientación de las prácticas de docentes, directores y supervisores
Libro electrónico
Este documento presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas y así contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Marco conceptual. El desafío de la recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR) desde la educación ambiental
Libro electrónico
Guía general para orientar el abordaje pedagógico de la problemática ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR).

La entrevista laboral
Texto | Actividades
A la hora de buscar trabajo, hay que atender distintos aspectos. Recomendamos a los y las jóvenes fortalecer sus conocimientos, herramientas y tener la actitud necesaria para obtener el puesto de trabajo. Este test ofrece un repaso con sugerencias por los distintos puntos claves a la hora de la entrevista laboral.
Reencuentros: Cuaderno para supervisoras/es - segundo trimestre
Libro electrónico
Este material se propone acompañar con orientaciones, recomendaciones y reflexiones las múltiples responsabilidades que comprende la tarea de conducir una escuela de Educación Primaria. Su objetivo es colaborar en aquellas definiciones urgentes sobre la organización institucional, la bimodalidad, la alternancia, las planificaciones, los contenidos, la labor docente alrededor de la enseñanza, y el vínculo con las familias y la comunidad. Estas páginas complementan los cuadernos para estudiantes y para docentes de cada grado
¿Cómo nos ubicamos en el mundo?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre cómo nos ubicamos en el mundo. La orientación es fundamental en la relación de las personas con su entorno y con los espacios más distantes que se escapan de la percepción directa. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a Pablo Pérez Segovia, de la Prefectura Naval Argentina
Video | Material audiovisual
La ubicación en las aguas del mar y del océano, se vale, al igual que la orientación en tierra firme, de las variadas referencias naturales, la identificación de los puntos cardinales, el GPS y demás factores. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué son y para qué sirven las líneas imaginarias?
Video | Material audiovisual
Las líneas imaginarias que cubren la superficie terrestre son fundamentales para, entre otras cosas, trasladar la superficie del planeta hacia el formato de mapas y también, para ubicarnos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Qué pasa si nos perdemos?
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa si nos damos cuenta que estamos perdidos y es de noche? ¿Tenemos que esperar al amanecer? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cuál es la importancia y las funciones del GPS?
Video | Material audiovisual
En las últimas décadas, la aparición de la tecnología GPS revolucionó el arte de orientarnos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Marco de orientación de las prácticas de docentes, directores y supervisores
Libro electrónico
Este documento presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas y así contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Marco conceptual. El desafío de la recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR) desde la educación ambiental
Libro electrónico
Guía general para orientar el abordaje pedagógico de la problemática ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR).