
El género de la Patria. Una propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el trabajo con las efemérides escolares desde una perspectiva de género, buscando visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. Para pensar el pasado común, la identidad nacional y los propios símbolos que la representan, compartimos aquí una serie de afiches, fuentes documentales, entrevistas a especialistas y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos.

El uso pedagógico de los archivos. Reflexiones y propuestas para abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos
Libro electrónico
Esta publicación propone un acercamiento al trabajo con archivos, en tanto instituciones que guardan, conservan y ponen a disposición de la ciudadanía documentación que puede constituirse en un importante recurso pedagógico para pensar estrategias de enseñanza desde las escuelas. Se presentan una serie de archivos, documentos y sugerencias de actividades para aportar a la construcción del conocimiento y la memoria desde una ciudadanía respetuosa de los derechos humanos.

Diez postales por el Derecho a la Identidad. Abuelas, una historia que abre caminos
Libro electrónico
Este material se propone reflexionar sobre el Derecho a la Identidad y acercar una serie de actividades para trabajar en el aula sobre el pasado reciente. La publicación reúne 10 «postales» que buscan visibilizar las historias de los nietos recuperados y relatar parte de la historia de Abuelas, junto con un cuadernillo para docentes que amplía la información del contexto histórico.
2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos
Texto
En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico
El contexto regional configura una dimensión sobre la cual trabajar la participación ciudadana, no solo estimulando la participación en los procesos electorales y el ejercicio del voto, sino incentivando la búsqueda de respuestas a problemáticas comunes. En este sentido, la escuela resulta ser un escenario privilegiado para la formación de una ciudadanía mercosuriana, basada en el respeto por el sistema democrático, los derechos humanos y la paz.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.
«Vacíos y fragmentos en el patrimonio»
Libro electrónico
Compartimos una serie de propuestas didácticas a partir de la historia y la colección del Museo Regional de Pintura «José A.Terry». Este material fue elaborado por el Ministerio de Cultura de la Nación con la participación del Instituto de Investigación UE-CISOR (Conicet-UNJu).

Tu mundo. Argentina
Colección
Esta colección de recursos tiene como eje acercar a los estudiantes la noción de patrimonio mundial para promover su conservación y valoración. Incluye una propuesta introductoria y un recorrido audiovisual por los lugares de la Argentina que fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO, acompañados por guías didácticas para trabajar en el aula.

El género de la Patria. Una propuesta para mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos
Libro electrónico
Esta publicación se propone abordar el trabajo con las efemérides escolares desde una perspectiva de género, buscando visibilizar el protagonismo de las mujeres en la historia nacional y latinoamericana. Para pensar el pasado común, la identidad nacional y los propios símbolos que la representan, compartimos aquí una serie de afiches, fuentes documentales, entrevistas a especialistas y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos.

El uso pedagógico de los archivos. Reflexiones y propuestas para abordar la historia, la memoria y los Derechos Humanos
Libro electrónico
Esta publicación propone un acercamiento al trabajo con archivos, en tanto instituciones que guardan, conservan y ponen a disposición de la ciudadanía documentación que puede constituirse en un importante recurso pedagógico para pensar estrategias de enseñanza desde las escuelas. Se presentan una serie de archivos, documentos y sugerencias de actividades para aportar a la construcción del conocimiento y la memoria desde una ciudadanía respetuosa de los derechos humanos.

Diez postales por el Derecho a la Identidad. Abuelas, una historia que abre caminos
Libro electrónico
Este material se propone reflexionar sobre el Derecho a la Identidad y acercar una serie de actividades para trabajar en el aula sobre el pasado reciente. La publicación reúne 10 «postales» que buscan visibilizar las historias de los nietos recuperados y relatar parte de la historia de Abuelas, junto con un cuadernillo para docentes que amplía la información del contexto histórico.
2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos
Texto
En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.
Parlamento Juvenil del MERCOSUR: La escuela media que queremos. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico
El contexto regional configura una dimensión sobre la cual trabajar la participación ciudadana, no solo estimulando la participación en los procesos electorales y el ejercicio del voto, sino incentivando la búsqueda de respuestas a problemáticas comunes. En este sentido, la escuela resulta ser un escenario privilegiado para la formación de una ciudadanía mercosuriana, basada en el respeto por el sistema democrático, los derechos humanos y la paz.
Habitar los sitios de la memoria: ¿dónde se guarda la memoria de un país?
Texto
Este recurso presenta un mapa interactivo con una selección de fuentes, materiales y propuestas pedagógicas elaboradas por sitios y espacios de memoria de distintos puntos de la Argentina. El recurso es resultado de un trabajo articulado entre el Programa Educación y Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria.
«Vacíos y fragmentos en el patrimonio»
Libro electrónico
Compartimos una serie de propuestas didácticas a partir de la historia y la colección del Museo Regional de Pintura «José A.Terry». Este material fue elaborado por el Ministerio de Cultura de la Nación con la participación del Instituto de Investigación UE-CISOR (Conicet-UNJu).

Tu mundo. Argentina
Colección
Esta colección de recursos tiene como eje acercar a los estudiantes la noción de patrimonio mundial para promover su conservación y valoración. Incluye una propuesta introductoria y un recorrido audiovisual por los lugares de la Argentina que fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO, acompañados por guías didácticas para trabajar en el aula.