Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Superior Formación Ética y Ciudadana Todas democracia

Campaña publicitaria de Abuelas de Plaza de Mayo

Video

«Te estamos esperando», spot televisivo de Abuelas de Plaza de Mayo emitido durante 2011 para motivar la consulta de quienes tienen dudas sobre su identidad.

Cristina Fernández de Kirchner y la modificación de la Ley de Asignaciones Familiares, 2009

Video

Video en el que la presidenta anuncia, por cadena nacional, la incorporación de un inciso que significó un aumento de la asignación básica familiar.

20 de diciembre, 2001

Video

Fragmento del programa Huellas de un siglo, emitido por Canal 7-Televisión Pública, dedicado a la crisis argentina de 2001 y a las manifestaciones populares ocurridas el 19 y 20 de diciembre de ese año.

Crisis de 2001: saqueos y cacerolazos

Audio

La sucesión vertiginosa de hechos que marcaron el fin de la convertibilidad y que culminaron en la renuncia del Presidente de la Nación los últimos días de diciembre de 2001 están «narrados» en esta selección de voces que da cuenta de una de las más dramáticas crisis de nuestra historia: ajuste, corralito, confiscación de depósitos, maxidevaluación, pesificación, desempleo y niveles de pobreza que alcanzaron a dos tercios de la población pueden revisarse escuchando estos audios.

Clases populares y democracia representativa en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, inscripto en la teoría de la Modernización de Gino Germani, el sociólogo revisa la historia socio-política de América Latina en el desarrollo de las formas modernas de la sociedad industrial. Se analizan los canales de integración de los diversos sectores de la sociedad latinoamericana a la vida moderna, según el modelo de democracia representativa occidental.

Los procesos de democratización en México y Argentina: el rol de los partidos políticos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo escrito por Torcuato Di Tella que analiza el papel de los partidos políticos en las transiciones democráticas en la Argentina y en México.

Campaña publicitaria de Abuelas de Plaza de Mayo

Video

«Te estamos esperando», spot televisivo de Abuelas de Plaza de Mayo emitido durante 2011 para motivar la consulta de quienes tienen dudas sobre su identidad.

Cristina Fernández de Kirchner y la modificación de la Ley de Asignaciones Familiares, 2009

Video

Video en el que la presidenta anuncia, por cadena nacional, la incorporación de un inciso que significó un aumento de la asignación básica familiar.

20 de diciembre, 2001

Video

Fragmento del programa Huellas de un siglo, emitido por Canal 7-Televisión Pública, dedicado a la crisis argentina de 2001 y a las manifestaciones populares ocurridas el 19 y 20 de diciembre de ese año.

Crisis de 2001: saqueos y cacerolazos

Audio

La sucesión vertiginosa de hechos que marcaron el fin de la convertibilidad y que culminaron en la renuncia del Presidente de la Nación los últimos días de diciembre de 2001 están «narrados» en esta selección de voces que da cuenta de una de las más dramáticas crisis de nuestra historia: ajuste, corralito, confiscación de depósitos, maxidevaluación, pesificación, desempleo y niveles de pobreza que alcanzaron a dos tercios de la población pueden revisarse escuchando estos audios.

Clases populares y democracia representativa en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, inscripto en la teoría de la Modernización de Gino Germani, el sociólogo revisa la historia socio-política de América Latina en el desarrollo de las formas modernas de la sociedad industrial. Se analizan los canales de integración de los diversos sectores de la sociedad latinoamericana a la vida moderna, según el modelo de democracia representativa occidental.

Los procesos de democratización en México y Argentina: el rol de los partidos políticos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo escrito por Torcuato Di Tella que analiza el papel de los partidos políticos en las transiciones democráticas en la Argentina y en México.