- Directivos 1
- Docentes 3
- Estudiantes 4
- Colección 1
- Libro electrónico 3
- Texto 2
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Mapa 2
- Todas 10
- 2 de Abril 3
- Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 2
- Guerra de Malvinas 3
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En el marco del 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Mario Volpe, Ex Combatiente de Malvinas y actual Vicedirector del Instituto Malvinas dependiente de la Universidad de La Plata, quien reflexiona en torno a la importancia del mar, el uso de los recursos naturales y los derechos de soberanía argentina en los espacios marítimos y la plataforma continental.
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.
Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo
Video | Material audiovisual
¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mapas escolares
Colección
Mapas escolares mudos, físicos, políticos y con imágenes satelitales para descargar e imprimir. Todos los mapas fueron elaborados por el Instituto Geográfico Nacional
Mapa planisferio político (proyección Aitoff)
Libro electrónico
Planisferio político mudo para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando
Colección | Material audiovisual
Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Manual Turismo, patrimonio y escuela
Libro electrónico | Actividades
Orientado a estudiantes de los últimos años de nivel primario, este manual es una herramienta para el estudio y el aprendizaje de los sitios de patrimonio mundial en la Argentina y su relación con la actividad turística. Pensado y creado desde la Dirección de Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación.

Marco conceptual. El desafío de la recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR) desde la educación ambiental
Libro electrónico
Guía general para orientar el abordaje pedagógico de la problemática ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR).
Malvinas, la importancia del mar y su demarcación en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En el marco del 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Mario Volpe, Ex Combatiente de Malvinas y actual Vicedirector del Instituto Malvinas dependiente de la Universidad de La Plata, quien reflexiona en torno a la importancia del mar, el uso de los recursos naturales y los derechos de soberanía argentina en los espacios marítimos y la plataforma continental.
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.
Mapas e imperios: entrevista a Laura Nowyowo
Video | Material audiovisual
¿Qué información tienen los mapas? ¿Qué tipos existen? ¿Quiénes los hacen? Entrevista a la cartógrafa argentina Laura Nowyowo para conocer y profundizar sobre esta ciencia. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mapas escolares
Colección
Mapas escolares mudos, físicos, políticos y con imágenes satelitales para descargar e imprimir. Todos los mapas fueron elaborados por el Instituto Geográfico Nacional
Mapa planisferio político (proyección Aitoff)
Libro electrónico
Planisferio político mudo para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Programación de Encuentro, Pakapaka y Radio escuela en Seguimos Educando
Colección | Material audiovisual
Podés volver ver y/o a escuchar toda la programación de Seguimos Educando.

2 de abril: un recorrido por el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

Manual Turismo, patrimonio y escuela
Libro electrónico | Actividades
Orientado a estudiantes de los últimos años de nivel primario, este manual es una herramienta para el estudio y el aprendizaje de los sitios de patrimonio mundial en la Argentina y su relación con la actividad turística. Pensado y creado desde la Dirección de Formación en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación.

Marco conceptual. El desafío de la recuperación de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR) desde la educación ambiental
Libro electrónico
Guía general para orientar el abordaje pedagógico de la problemática ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (CMR).