Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Tucumán

Mapa físico de la provincia de Tucumán

Libro electrónico

Mapa físico de la provincia de Tucumán para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Tucumán en 1816

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Las modificaciones de la Casita de Tucumán

Video | Material audiovisual

¿Cómo se produce la contaminación del Riachuelo? ¿Por qué hay ausencia de fauna autóctona en Tucumán? ¿Cuáles son los derivados el petróleo? Chicos y chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Indios «ladinos» del Tucumán colonial: los carpinteros de Marapa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La denominación de «indios ladinos», aplicada al principio a aquellos indígenas que conocían bien el idioma español, se usó también más adelante para grupos étnicos. Este artículo, de Estela S. Noli, trata sobre los indios de Marapa, que se especializaron como carpinteros, aprovechando las ricas maderas del piedemonte tucumano.

En el Noroeste agrícola

Libro electrónico | Actividades

Actividades que presentan testimonios de pobladores de la región Noroeste de la Argentina para conocer las distintas  actividades económicas que se desarrollan en esta zona.

Cordobazo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Veremos cuáles fueron las causas del Cordobazo y su desarrollo.

Mapa físico de la provincia de Tucumán

Libro electrónico

Mapa físico de la provincia de Tucumán para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Tucumán en 1816

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

Las modificaciones de la Casita de Tucumán

Video | Material audiovisual

¿Cómo se produce la contaminación del Riachuelo? ¿Por qué hay ausencia de fauna autóctona en Tucumán? ¿Cuáles son los derivados el petróleo? Chicos y chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Indios «ladinos» del Tucumán colonial: los carpinteros de Marapa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La denominación de «indios ladinos», aplicada al principio a aquellos indígenas que conocían bien el idioma español, se usó también más adelante para grupos étnicos. Este artículo, de Estela S. Noli, trata sobre los indios de Marapa, que se especializaron como carpinteros, aprovechando las ricas maderas del piedemonte tucumano.

En el Noroeste agrícola

Libro electrónico | Actividades

Actividades que presentan testimonios de pobladores de la región Noroeste de la Argentina para conocer las distintas  actividades económicas que se desarrollan en esta zona.

Cordobazo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Veremos cuáles fueron las causas del Cordobazo y su desarrollo.