Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video cine

Entrevista a Lior Zylberman

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Lior Zylberman reflexiona sobre la representación de los genocidios. Su trabajo aborda el Holocausto y otros genocidios, incluida la última dictadura militar argentina. Lo hace desde una perspectiva sociológica, recorriendo la aparición de producciones nacionales e internacionales y conceptualizando el cine como un «vector de memoria».

Los espacios recreativos de la ciudad

Video | Material audiovisual

Propuesta de dos juegos con imágenes de diferentes espacios recreativos que hay en las ciudades (cine, museo, plaza, teatro). Al mismo tiempo, se comparte información de estos espacios. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.   

Representación de la lectura en el cine y la literatura

Video | Material audiovisual

En muchas ocasiones los libros son llevados al cine a través de una transposición de lenguajes y lo que fue escrito puede ser visto, oído, representado.

Representación de la lectura en el cine y la literatura

Video | Material audiovisual

Ejemplos de la representación de la lectura en el cine y la literatura.

Captura de imágenes

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tratado de vencer a la muerte. Uno de los métodos de inmortalidad que se le ocurrió fue capturar la imagen de las personas. En la actualidad, las imágenes trascendieron su objetivo inicial y se multiplicaron con diferentes formatos.

Metrópolis refundada

Video | Material audiovisual

Se creyeron perdidos por más de 80 años. Pero el hallazgo en Buenos Aires de 25 minutos de la versión original de “Metrópolis” permitió reconstruir la película del cineasta alemán Fritz Lang. Un documental que recorre el proceso de recuperación de estas escenas, el trabajo del Museo del Cine y la historia que le devuelve al cine internacional su eslabón perdido.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Una carta a Elia

Video | Material audiovisual

Martin Scorsese, con la ayuda del crítico Kent Jones, evoca su infancia y su juventud en el barrio neoyorquino de la Little Italy a través de las películas de Elia Kazan.

Entrevista a Sergio Renán

Video | Material audiovisual

Una entrevista en la que el actor, guionista y director Sergio Renán habla de su pasión por el cine, de su comienzo como director y de su práctica profesional. Además, reflexiones sobre su primera película, "La tregua".

Entrevista a Lior Zylberman

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Lior Zylberman reflexiona sobre la representación de los genocidios. Su trabajo aborda el Holocausto y otros genocidios, incluida la última dictadura militar argentina. Lo hace desde una perspectiva sociológica, recorriendo la aparición de producciones nacionales e internacionales y conceptualizando el cine como un «vector de memoria».

Los espacios recreativos de la ciudad

Video | Material audiovisual

Propuesta de dos juegos con imágenes de diferentes espacios recreativos que hay en las ciudades (cine, museo, plaza, teatro). Al mismo tiempo, se comparte información de estos espacios. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.   

Representación de la lectura en el cine y la literatura

Video | Material audiovisual

En muchas ocasiones los libros son llevados al cine a través de una transposición de lenguajes y lo que fue escrito puede ser visto, oído, representado.

Representación de la lectura en el cine y la literatura

Video | Material audiovisual

Ejemplos de la representación de la lectura en el cine y la literatura.

Captura de imágenes

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha tratado de vencer a la muerte. Uno de los métodos de inmortalidad que se le ocurrió fue capturar la imagen de las personas. En la actualidad, las imágenes trascendieron su objetivo inicial y se multiplicaron con diferentes formatos.

Metrópolis refundada

Video | Material audiovisual

Se creyeron perdidos por más de 80 años. Pero el hallazgo en Buenos Aires de 25 minutos de la versión original de “Metrópolis” permitió reconstruir la película del cineasta alemán Fritz Lang. Un documental que recorre el proceso de recuperación de estas escenas, el trabajo del Museo del Cine y la historia que le devuelve al cine internacional su eslabón perdido.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.

Una carta a Elia

Video | Material audiovisual

Martin Scorsese, con la ayuda del crítico Kent Jones, evoca su infancia y su juventud en el barrio neoyorquino de la Little Italy a través de las películas de Elia Kazan.

Entrevista a Sergio Renán

Video | Material audiovisual

Una entrevista en la que el actor, guionista y director Sergio Renán habla de su pasión por el cine, de su comienzo como director y de su práctica profesional. Además, reflexiones sobre su primera película, "La tregua".