Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video historia de la danza

La danza clásica

Video | Material audiovisual

El ballet, su origen y el riguroso disciplinamiento a través de la técnica. 

La danza a través del tiempo

Video | Material audiovisual

Un recorrido por la danza como recurso de expresión, unión y reflejo de la historia desde los inicios de la humanidad. 

Juan Saavedra, el bailarín de los montes

Video | Material audiovisual

¿Cómo se narra la vida bailando? Juan Saavedra lo sabe muy bien. El bailarín santiagueño, uno de los más importantes representantes de la danza folclórica argentina, nos propone un relato para disfrutar de su historia y de su danza en cuatro escenarios naturales de la Provincia de Santiago del Estero. Un artista innovador, que partió del barrio Las Cejas, recorrió los grandes escenarios del mundo y regresó a su tierra natal para transmitir sabiduría.

Escondido

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Gato

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Zamba

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Chacarera

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

La danza clásica

Video | Material audiovisual

El ballet, su origen y el riguroso disciplinamiento a través de la técnica. 

La danza a través del tiempo

Video | Material audiovisual

Un recorrido por la danza como recurso de expresión, unión y reflejo de la historia desde los inicios de la humanidad. 

Juan Saavedra, el bailarín de los montes

Video | Material audiovisual

¿Cómo se narra la vida bailando? Juan Saavedra lo sabe muy bien. El bailarín santiagueño, uno de los más importantes representantes de la danza folclórica argentina, nos propone un relato para disfrutar de su historia y de su danza en cuatro escenarios naturales de la Provincia de Santiago del Estero. Un artista innovador, que partió del barrio Las Cejas, recorrió los grandes escenarios del mundo y regresó a su tierra natal para transmitir sabiduría.

Escondido

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Gato

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Zamba

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.

Chacarera

Video | Material audiovisual

Las danzas folclóricas argentinas se bailan desde hace siglos. A partir del 1800, se fueron forjando como expresiones dinámicas de todos los sectores sociales. Llegaron desde Europa en la época de la colonia, y en América incorporaron elementos de las culturas originarias. La chacarera, la zamba, el gato y el escondido -entre otros bailes- se mantienen vigentes y presentan variantes en distintas provincias argentinas. Se convirtieron en referencia nacional y en un capital cultural en constante movimiento. Maximiliano Guerra nos introduce en su historia, características, pasos y figuras.