- Docentes 3
- Familias 2
- General 1
- Inicial 2
- Primario 3
- Secundario 3
- Ciencias Naturales 1
- Lengua 1
- Libro electrónico 1
- Texto 4
- Todas 5
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Las granjas y sus animales, INTAchicos
Libro electrónico | Artículos
Material con información sobre las granjas y sus animales

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI
Texto | Artículos
Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).

El señor de las bibliotecas digitales
Texto | Artículos
Ian Witten es doctor en Ciencias de la Computación y profesor e investigador de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. Ha publicado gran cantidad de libros que abordan temáticas como libros digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de lectura. En esta entrevista, nos cuenta sobre la importancia del conocimiento tecnológico en el ámbito educativo y sobre el rol de internet en las aulas.

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.
Las granjas y sus animales, INTAchicos
Libro electrónico | Artículos
Material con información sobre las granjas y sus animales

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI
Texto | Artículos
Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO).

El señor de las bibliotecas digitales
Texto | Artículos
Ian Witten es doctor en Ciencias de la Computación y profesor e investigador de la Universidad de Waikato, en Nueva Zelanda. Ha publicado gran cantidad de libros que abordan temáticas como libros digitales, bibliotecas virtuales y herramientas de lectura. En esta entrevista, nos cuenta sobre la importancia del conocimiento tecnológico en el ámbito educativo y sobre el rol de internet en las aulas.

Exposición en homenaje a Luis Alberto Spinetta
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional rinde tributo al músico y poeta Luis Alberto Spinetta (1950-2012). Se exhiben manuscritos inéditos, entre los que se hallan poesías, dibujos, letras de canciones, junto con objetos de su pertenencia, como libros, discos y fotografías, privadas y profesionales, documentales y artísticas, que testimonian momentos fundamentales de su vida y obra. La muestra emplazada en la Sala Leopoldo Marechal, Agüero 2502, se podrá visitar hasta el 12 de diciembre de 2012, con entrada libre y gratuita.