- Directivos 1
- Docentes 2
- Familias 1
- Inicial 4
- Primario 6
- Secundario 4
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 1
- Colección 1
- Libro electrónico 6
- Texto 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Literatura 6
- Material audiovisual 1
- Todas 9
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Llora el niño, canción de cuna mapuche
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Cortando vientos, adivinanzas quechua
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Dormí, hijito, dormí, canción de cuna qom
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
La canción de la chipa, canción guaraní
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

Manual de la Historia de los Pueblos, Domingo Faustino Sarmiento
Libro electrónico
Contiene en germen todos los desarrollos ulteriores de la historia.

Manifiesto de Bolívar a los pueblos de Venezuela, de Simón Bolivar
Libro electrónico
Simón Bolívar redactó este documento en 1817, durante su estancia en el Cuartel General de Guayana. El texto se caracteriza por las fuertes críticas que el prócer le dedica al General Manuel Piar, un notable revolucionario venezolano que se puso en su contra.
MERCOSUR lee
Colección
Editada en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, y en el marco de los homenajes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos —fallecido ese mismo año—, esta serie apunta a divulgar obras representativas de la literatura mercosuriana promoviendo la integración regional y el respeto por la diversidad cultural de nuestros pueblos. Al mismo tiempo, incentiva el conocimiento de las tres lenguas oficiales del MERCOSUR: español, portugués y guaraní.
Una leyenda tehuelche
Video | Material audiovisual
En este video se lee la leyenda «El origen del mundo», del libro Lo que cuentan los Tehuelches, compilado por Miguel Ángel Palermo.
Llora el niño, canción de cuna mapuche
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Cortando vientos, adivinanzas quechua
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
Dormí, hijito, dormí, canción de cuna qom
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.
La canción de la chipa, canción guaraní
Libro electrónico
Creaciones de pueblos originarios en versión bilingüe.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.

Manual de la Historia de los Pueblos, Domingo Faustino Sarmiento
Libro electrónico
Contiene en germen todos los desarrollos ulteriores de la historia.

Manifiesto de Bolívar a los pueblos de Venezuela, de Simón Bolivar
Libro electrónico
Simón Bolívar redactó este documento en 1817, durante su estancia en el Cuartel General de Guayana. El texto se caracteriza por las fuertes críticas que el prócer le dedica al General Manuel Piar, un notable revolucionario venezolano que se puso en su contra.
MERCOSUR lee
Colección
Editada en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, y en el marco de los homenajes al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos —fallecido ese mismo año—, esta serie apunta a divulgar obras representativas de la literatura mercosuriana promoviendo la integración regional y el respeto por la diversidad cultural de nuestros pueblos. Al mismo tiempo, incentiva el conocimiento de las tres lenguas oficiales del MERCOSUR: español, portugués y guaraní.
Una leyenda tehuelche
Video | Material audiovisual
En este video se lee la leyenda «El origen del mundo», del libro Lo que cuentan los Tehuelches, compilado por Miguel Ángel Palermo.