- Directivos 1
- Docentes 3
- Estudiantes 1
- Inicial 2
- Primario 4
- Secundario 5
- Colección 1
- Libro electrónico 3
- Texto 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Mapa 2
- Todas 5
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía
Colección
Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

Malvinas 40 años. Recursos para los actos y las actividades escolares
Libro electrónico | Actividades
Este material presenta una serie de recursos pensados para los actos y actividades que se realizan en las escuelas de todo el país en ocasión del 2 de abril. Fotografías, testimonios, poesías y canciones son compartidos aquí como insumos sugeridos para los distintos niveles educativos que las y los docentes podrán seleccionar en función de sus propuestas áulicas y proyectos educativos institucionales.

Mapa de los espacios marítimos
Libro electrónico
El mapa bicontinental incluye la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina y resalta los espacios marítimos argentinos correspondientes al territorio continental, insular y antártico de nuestro país.
2 de abril: soberanía y Malvinas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso trata los distintos aspectos que abarca la noción de soberanía y propone actividades para trabajar con las y los estudiantes las razones por las que las Malvinas son argentinas.

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos.

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía
Colección
Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

Malvinas 40 años. Recursos para los actos y las actividades escolares
Libro electrónico | Actividades
Este material presenta una serie de recursos pensados para los actos y actividades que se realizan en las escuelas de todo el país en ocasión del 2 de abril. Fotografías, testimonios, poesías y canciones son compartidos aquí como insumos sugeridos para los distintos niveles educativos que las y los docentes podrán seleccionar en función de sus propuestas áulicas y proyectos educativos institucionales.

Mapa de los espacios marítimos
Libro electrónico
El mapa bicontinental incluye la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina y resalta los espacios marítimos argentinos correspondientes al territorio continental, insular y antártico de nuestro país.