- Docentes 6
- Estudiantes 5
- Ciclo Orientado 2
- Primario 1
- Secundario 6
- Interactivo 2
- Libro electrónico 2
- Texto 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Literatura 1
- Todas 7
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Civilización o barbarie
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone una mirada a la diferencia que encontraba Sarmiento entre las grandes ciudades y el campo argentino.

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento
Libro electrónico
Escrito en 1845, Facundo o Civilización y barbarie en las pampas argentinas es uno de los principales exponentes de la literatura hispanoamericana. Además de su valor literario, la obra proveyó un análisis del desarrollo político, económico y social de Sudamérica, de su modernización, su potencial y su cultura.

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción)
Libro electrónico
Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Sarmiento: política y barbarie
Texto | Actividades
Generalmente suelen dejarse de lado, otros aspectos de la vida pública de Sarmiento que nos pueden permitir una visión más compleja de su figura. Creemos que conocer más sobre sus ideas y sobre su vida pública y política permite también entender mejor nuestro país y su conformación. Para eso te proponemos esta actividad.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.

Domingo Faustino Sarmiento
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.

Civilización o barbarie
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone una mirada a la diferencia que encontraba Sarmiento entre las grandes ciudades y el campo argentino.

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento
Libro electrónico
Escrito en 1845, Facundo o Civilización y barbarie en las pampas argentinas es uno de los principales exponentes de la literatura hispanoamericana. Además de su valor literario, la obra proveyó un análisis del desarrollo político, económico y social de Sudamérica, de su modernización, su potencial y su cultura.

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción)
Libro electrónico
Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Sarmiento: política y barbarie
Texto | Actividades
Generalmente suelen dejarse de lado, otros aspectos de la vida pública de Sarmiento que nos pueden permitir una visión más compleja de su figura. Creemos que conocer más sobre sus ideas y sobre su vida pública y política permite también entender mejor nuestro país y su conformación. Para eso te proponemos esta actividad.
La identidad nacional a través de Sarmiento y Facundo
Video | Material audiovisual
¿De qué trata la obra? ¿Qué géneros literarios se despliegan a los largo de sus páginas? Breve historia del libro que describió el contexto político y económico argentino del siglo XIX. En este video, las respuestas a estas preguntas.
La crítica de Jorge Luis Borges a las obras Martín Fierro y Facundo
Video | Material audiovisual
¿Qué pensaba el escritor argentino sobre la literatura del siglo XIX? En este video, el escritor y traductor Carlos Gamerro reflexiona sobre la crítica del escritor argentino Jorge Luis Borges a la obra de Sarmiento y Hernández.

Domingo Faustino Sarmiento
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este recurso se describen algunos aspectos de la vida e historia de Sarmiento y se presenta una aproximación a sus ideas.