Resultado de búsqueda esi
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura esi

La poesía de las máquinas

Texto | Artículos

¿A qué llamamos «poesía digital o electrónica»? Este artículo propone una definición del género e incluye una breve reseña de cuatro obras destacadas en español.

Libros accesibles: el derecho a leer

Video | Material audiovisual

¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Resistencia política y viajes en la obra de un escritor: Luis Sepúlveda

Texto | Actividades

Una entrevista al escritor chileno Luis Sepúlveda da pie a actividades que trabajan dos ejes de su vida: la resistencia política y el lugar de los viajes en la aventura literaria.

Acercarse a la poesía

Texto | Actividades

Actividad para conocer las características del género poético, a partir de la lectura y análisis de poemas de Jorge Luis Borges. Se propone también realizar una antología de poemas de amor.

Corrección de textos: la cohesión

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica qué es la cohesión textual y qué recursos se pueden usar para lograr un texto bien escrito.

Mar de poesía: «Che» de Julio Cortázar

Video

Noveno capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un poema que escribió Cortázar en 1967 tras la muerte de Ernesto «Che» Guevara.

Mar de poesía: «Las babas del diablo» de Julio Cortázar

Video

Octavo capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un fragmento del cuento que integra el volumen  Las armas secretas (1959).

La isla desierta, de Roberto Arlt

Libro electrónico

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada por el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve pieza definida por el autor como una «burlería en un acto».

Crecer en poesía

Colección

Una colección que reúne cuadernos de poemas, videos e ilustraciones dirigidos a chicos y chicas de nivel inicial y primario.

La poesía de las máquinas

Texto | Artículos

¿A qué llamamos «poesía digital o electrónica»? Este artículo propone una definición del género e incluye una breve reseña de cuatro obras destacadas en español.

Libros accesibles: el derecho a leer

Video | Material audiovisual

¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Resistencia política y viajes en la obra de un escritor: Luis Sepúlveda

Texto | Actividades

Una entrevista al escritor chileno Luis Sepúlveda da pie a actividades que trabajan dos ejes de su vida: la resistencia política y el lugar de los viajes en la aventura literaria.

Acercarse a la poesía

Texto | Actividades

Actividad para conocer las características del género poético, a partir de la lectura y análisis de poemas de Jorge Luis Borges. Se propone también realizar una antología de poemas de amor.

Corrección de textos: la cohesión

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica qué es la cohesión textual y qué recursos se pueden usar para lograr un texto bien escrito.

Mar de poesía: «Che» de Julio Cortázar

Video

Noveno capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un poema que escribió Cortázar en 1967 tras la muerte de Ernesto «Che» Guevara.

Mar de poesía: «Las babas del diablo» de Julio Cortázar

Video

Octavo capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un fragmento del cuento que integra el volumen  Las armas secretas (1959).

La isla desierta, de Roberto Arlt

Libro electrónico

La isla desierta es una obra dramática escrita por el autor argentino Roberto Arlt, estrenada por el Teatro del Pueblo de Buenos Aires, el 30 de diciembre de 1937. Es una breve pieza definida por el autor como una «burlería en un acto».

Crecer en poesía

Colección

Una colección que reúne cuadernos de poemas, videos e ilustraciones dirigidos a chicos y chicas de nivel inicial y primario.