- Directivos 1
- Docentes 5
- Estudiantes 3
- Inicial 1
- Primario 3
- Primer Ciclo 1
- Texto 9
- Todas 9
- arte digital 1
- ciencias informáticas 1
- computación 1
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial
Texto | Artículos
La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.
Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones
Texto | Artículos
¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Los algoritmos de cada día (parte 3)
Texto | Artículos
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta tercera nota y última parte de la trilogía sobre los algoritmos de cada día, nos preguntamos si los algoritmos se pueden entrenar para hacer arte.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.
Un recorrido por el universo de las narrativas transmedia
Texto | Artículos
¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Quién las produce y por qué constituyen uno de los consumos culturales más populares en la actualidad? ¿Se distinguen de otras narrativas más tradicionales? En este artículo buscamos responder estas y otras preguntas que interpelan los modos en que nos apropiamos de los objetos de la cultura y los productos del mercado del entretenimiento.

Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto
Texto | Artículos
Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación
Texto | Artículos
Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.
¿Tiene género la tecnología?
Texto | Artículos
El archirremanido “avance de las nuevas tecnologías” experimentó un salto cuántico en el 2020 en el que la pandemia y el consecuente aislamiento nos forzaron a echar mano de cuanto objeto conectado estuviera disponible. Este artículo aborda las brechas de género en tecnología e invita a desarrollar una mirada crítica sobre el diseño y contenido de estos objetos de consumo cultural.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras
Texto | Artículos
A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas.

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial
Texto | Artículos
La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.
Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones
Texto | Artículos
¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

Los algoritmos de cada día (parte 3)
Texto | Artículos
Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras. En esta tercera nota y última parte de la trilogía sobre los algoritmos de cada día, nos preguntamos si los algoritmos se pueden entrenar para hacer arte.

Antonio Di Benedetto: una voz secreta
Texto | Artículos
Presentamos una nota para acercarse a la figura de este escritor mendocino. También incluimos una aproximación a su obra a partir de una imagen interactiva, con textos y videos.
Un recorrido por el universo de las narrativas transmedia
Texto | Artículos
¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Quién las produce y por qué constituyen uno de los consumos culturales más populares en la actualidad? ¿Se distinguen de otras narrativas más tradicionales? En este artículo buscamos responder estas y otras preguntas que interpelan los modos en que nos apropiamos de los objetos de la cultura y los productos del mercado del entretenimiento.

Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto
Texto | Artículos
Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación
Texto | Artículos
Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.