Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Literatura literatura infantil y juvenil educacion y memoria

Las Abuelas nos cuentan

Colección

Esta colección elaborada por Abuelas de Plaza de Mayo junto al Programa Educación y Memoria y el Plan Nacional de Lecturas, presenta una valiosa selección de relatos y cuentos para abordar la memoria, los derechos humanos y el derecho a la identidad en las aulas.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores

Texto

Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.

Un mundo abierto, conversación con María Emilia López

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros infantiles y para personas adultas, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura).

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Cuentos para los más chicos, de Oche Califa y Margarita Eggers Lan

Libro electrónico

Esta selección de cuentos breves de Oche Califa y Maragarita Eggers Lan forma parte de la colección Las Abuelas nos cuentan que busca ofrecer, a partir de la literatura, un espacio de reflexión y apertura respecto de  nuestra historia reciente para trabajar en las aulas de Nivel Inicial y Primario.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.

Las Abuelas nos cuentan

Colección

Esta colección elaborada por Abuelas de Plaza de Mayo junto al Programa Educación y Memoria y el Plan Nacional de Lecturas, presenta una valiosa selección de relatos y cuentos para abordar la memoria, los derechos humanos y el derecho a la identidad en las aulas.

Las Abuelas nos cuentan. Una nueva colección por el derecho a la identidad

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan, para enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Las Abuelas nos cuentan - Cuaderno para docentes

Libro electrónico

En el marco del 45 aniversario de la conformación de Abuelas de Plaza de Mayo, el Ministerio de Educación y las Abuelas proponen la reedición de Las Abuelas nos cuentan. Este cuaderno para docentes acompaña la selección de relatos y ofrece lecturas que permiten enriquecer una línea de trabajo centrada en la literatura, la escucha y la narración en tanto oportunidades para abordar los temas de memoria y Derechos Humanos en las escuelas.

Como una guerra, lectura pública y entrevista a los autores

Texto

Lectura compartida del libro álbum sobre la guerra de Malvinas. Luego, docentes y estudiantes dialogan con la ilustradora Paula Adamo y el escritor Andrés Sobico.

Un mundo abierto, conversación con María Emilia López

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Emilia López es escritora, investigadora y activista cultural. Es especialista en educación temprana y en literatura infantil. Edita libros infantiles y para personas adultas, y como autora ha publicado los títulos: Un pájaro de aire: La formación de los bibliotecarios y la lectura en el primera infancia (Editorial Lugar) y Un mundo abierto: Cultura y primera infancia (CERLALC / Secretaría de Cultura).

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

Cuentos para los más chicos, de Oche Califa y Margarita Eggers Lan

Libro electrónico

Esta selección de cuentos breves de Oche Califa y Maragarita Eggers Lan forma parte de la colección Las Abuelas nos cuentan que busca ofrecer, a partir de la literatura, un espacio de reflexión y apertura respecto de  nuestra historia reciente para trabajar en las aulas de Nivel Inicial y Primario.

Elsa Bornemann (1952-2013): la escritora que les hablaba a los chicos

Texto | Artículos

Mucho antes de que un libro de literatura infantil como la saga de Harry Potter llegara a convertirse en un suceso editorial internacional, en Iberoamérica, Elsa Bornemann alcanzaba cifras de venta sin precedentes en el género. Muchos niños, nacidos en los años setenta, se iniciaron en la lectura a través de sus libros. Es una de las escritoras más difundidas en el campo de la literatura infantil y juvenil argentina.

Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.