Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Interactivo educacion y memoria

La memoria

Interactivo | Actividades

Una secuencia didáctica que propone un recorrido por los hechos de la historia argentina reciente.

Memoria y esperanza

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar la importancia del surgimiento de organizaciones barriales, y movimientos populares, y su accionar político durante los noventa.

Memoria del neoliberalismo

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar en qué consistió el modelo neoliberal que se llevó adelante en la Argentina durante la década del noventa.

Memoria, Verdad y Justicia. El camino de los juicios

Interactivo | Infografía

El 24 de marzo es ​una oportunidad de recordar y trabajar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. Esta línea de tiempo interactiva se propone dar cuenta de los principales hitos en relación con los juicios a los responsables del terrorismo de Estado en Argentina, evidenciando las marchas y contramarchas que ha experimentado El camino de los Juicios a lo largo de los años.

Memoria de la deuda

Interactivo | Actividades

Actividades para recopilar y sistematizar información sobre la deuda externa de nuestro país.

Memoria del genocidio social

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar las consecuencias sociales del las recetas neoliberales llevadas adelante en nuestro país durante los noventa.

Educación intercultural bilingüe: enlaces recomendados

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Para seguir leyendo sobre educación intercultural bilingüe les recomendamos los siguientes enlaces.

La educación en la Argentina

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para indagar acerca de los comienzos de la educación pública argentina. A partir de la siguiente propuesta podrán introducirse en los comienzos de la participación política en Argentina y los debates que desembocaron en la ley 1420 de educación pública.

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período? 

La memoria

Interactivo | Actividades

Una secuencia didáctica que propone un recorrido por los hechos de la historia argentina reciente.

Memoria y esperanza

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar la importancia del surgimiento de organizaciones barriales, y movimientos populares, y su accionar político durante los noventa.

Memoria del neoliberalismo

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar en qué consistió el modelo neoliberal que se llevó adelante en la Argentina durante la década del noventa.

Memoria, Verdad y Justicia. El camino de los juicios

Interactivo | Infografía

El 24 de marzo es ​una oportunidad de recordar y trabajar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura. Esta línea de tiempo interactiva se propone dar cuenta de los principales hitos en relación con los juicios a los responsables del terrorismo de Estado en Argentina, evidenciando las marchas y contramarchas que ha experimentado El camino de los Juicios a lo largo de los años.

Memoria de la deuda

Interactivo | Actividades

Actividades para recopilar y sistematizar información sobre la deuda externa de nuestro país.

Memoria del genocidio social

Interactivo | Actividades

Actividades para analizar las consecuencias sociales del las recetas neoliberales llevadas adelante en nuestro país durante los noventa.

Educación intercultural bilingüe: enlaces recomendados

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Para seguir leyendo sobre educación intercultural bilingüe les recomendamos los siguientes enlaces.

La educación en la Argentina

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para indagar acerca de los comienzos de la educación pública argentina. A partir de la siguiente propuesta podrán introducirse en los comienzos de la participación política en Argentina y los debates que desembocaron en la ley 1420 de educación pública.

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período?