- Docentes 6
- Estudiantes 3
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 1
- Administración 1
- Formación Ética y Ciudadana 4
- Historia 1
- Interactivo 2
- Texto 4
- Actividades 4
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La capacidad pasa por otro lado
Interactivo | Actividades
Se procura que los estudiantes reconozcan un modo de violación del principio de igualdad ante la ley y que reconozcan su rechazo fundado en la defensa de los derechos humanos, a través de un caso judicial.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia (para docentes)
Interactivo | Actividades
Comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia puede ayudarnos a sentir menos angustia y también a adoptar una actitud más activa y positiva para hacerle frente, superando la parálisis que su presencia suele provocar.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
Texto | Actividades
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.

Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.

La capacidad pasa por otro lado
Interactivo | Actividades
Se procura que los estudiantes reconozcan un modo de violación del principio de igualdad ante la ley y que reconozcan su rechazo fundado en la defensa de los derechos humanos, a través de un caso judicial.

Tengo derecho a vivir en un mundo sin violencia (para docentes)
Interactivo | Actividades
Comprender más claramente cómo se construye y qué significa el fenómeno de la violencia puede ayudarnos a sentir menos angustia y también a adoptar una actitud más activa y positiva para hacerle frente, superando la parálisis que su presencia suele provocar.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Donde los derechos del niño Pirulo chocan con los de la rana Aurelia
Texto | Actividades
La predisposición de la sociedad para considerar la opinión de los niños y jóvenes en los asuntos que les conciernen favorece su formación en el ejercicio de las capacidades que requieren la participación social.

Nosotros los representantes... nosotros los constituyentes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
A partir de la reforma constitucional del año 1994, se pone especial énfasis en un ideal de democracia que incluya al ciudadano en la discusión de los asuntos públicos. La escuela es un ámbito apropiado para recuperar el sentido de la Constitución, por eso esta actividad procura que los estudiantes, experimentando un juego de simulación, se sientan partícipes de la discusión y el dictado de las normas que pretenden regular la convivencia a través del establecimiento de derechos y garantías.

Juana Manso: una mujer fuera de lo común
Texto | Artículos
Recordamos a Juana Manso. Enfrentada a los prejuicios y cánones de su época, promovió un modelo educativo integral asociado a la libertad y a la igualdad como motores de desarrollo social.