Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
geografía caracteristicas de las plantas de la selva

La pesca de mar: Buenos Aires, Chubut

Video | Material audiovisual

La República Argentina cuenta con un millón de kilómetros cuadrados de plataforma marítima. Entre buques factoría, barcos fresqueros y plantas procesadoras, dos pescadores nos explican los pormenores y los productos de la actividad pesquera en nuestro país.

Áreas naturales protegidas

Video | Material audiovisual

Las características geográficas, climáticas, minerales, hídricas y naturales de un país, y sus riquezas, como resultado del recorte político de una región o territorio.

Cordillera de los Andes

Video | Material audiovisual

Las características geográficas de la cordillera. La cordillera transformada en límite entre la Argentina y Chile desde perspectivas geográficas, históricas y políticas.

Biomas, recursos naturales y catástrofes climáticas en América

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán las características de los biomas de América y trabajarán sobre los conceptos de recursos naturales y catástrofes climáticas analizando dos fenómenos particulares: El Niño y La Niña.

La ganadería pampeana: Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son las características del campo de la región pampeana? Durante el siglo XVI, cuando los españoles trajeron vacas sentaron inadvertidamente las bases de la ganadería argentina y el inicio de nuestro país como gran productor de carne.

La forestación: Corrientes, Misiones, Entre Ríos

Video | Material audiovisual

Reponer un árbol talado lleva entre diez y veinte años. La falta de forestación podría desertificar una zona, si se tiene en cuenta la intensa actividad de tala que requieren las industrias de nuestro país. En Argentina, la forestación comenzó a realizarse a mediados del siglo XX. Conocemos las características de esta actividad, dónde se desarrolla y el porqué de su importancia.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata

Video | Material audiovisual

En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan. 

Espacios rurales, urbanos y periurbanos

Texto | Actividades

En la Argentina, podemos encontrar zonas rurales (el campo), zonas urbanas (la ciudad) y también una zona intermedia llamada espacio periurbano. Te presentamos un video y actividades para entender las diferencias entre los tres espacios y cómo se relacionan.

Colección Explora para Ciencias Sociales

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora, un dispositivo para actualizar los conocimientos de docentes de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. Se trata de veintisiete fascículos: ocho de Ciencias Sociales, ocho de Ciencias Naturales, ocho de Pedagogía y tres cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas por el Canal Encuentro.

La pesca de mar: Buenos Aires, Chubut

Video | Material audiovisual

La República Argentina cuenta con un millón de kilómetros cuadrados de plataforma marítima. Entre buques factoría, barcos fresqueros y plantas procesadoras, dos pescadores nos explican los pormenores y los productos de la actividad pesquera en nuestro país.

Áreas naturales protegidas

Video | Material audiovisual

Las características geográficas, climáticas, minerales, hídricas y naturales de un país, y sus riquezas, como resultado del recorte político de una región o territorio.

Cordillera de los Andes

Video | Material audiovisual

Las características geográficas de la cordillera. La cordillera transformada en límite entre la Argentina y Chile desde perspectivas geográficas, históricas y políticas.

Biomas, recursos naturales y catástrofes climáticas en América

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán las características de los biomas de América y trabajarán sobre los conceptos de recursos naturales y catástrofes climáticas analizando dos fenómenos particulares: El Niño y La Niña.

La ganadería pampeana: Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son las características del campo de la región pampeana? Durante el siglo XVI, cuando los españoles trajeron vacas sentaron inadvertidamente las bases de la ganadería argentina y el inicio de nuestro país como gran productor de carne.

La forestación: Corrientes, Misiones, Entre Ríos

Video | Material audiovisual

Reponer un árbol talado lleva entre diez y veinte años. La falta de forestación podría desertificar una zona, si se tiene en cuenta la intensa actividad de tala que requieren las industrias de nuestro país. En Argentina, la forestación comenzó a realizarse a mediados del siglo XX. Conocemos las características de esta actividad, dónde se desarrolla y el porqué de su importancia.

Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata

Video | Material audiovisual

En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan. 

Espacios rurales, urbanos y periurbanos

Texto | Actividades

En la Argentina, podemos encontrar zonas rurales (el campo), zonas urbanas (la ciudad) y también una zona intermedia llamada espacio periurbano. Te presentamos un video y actividades para entender las diferencias entre los tres espacios y cómo se relacionan.

Colección Explora para Ciencias Sociales

Libro electrónico | Actividades

Esta colección forma parte del Programa de Capacitación Multimedial Explora, un dispositivo para actualizar los conocimientos de docentes de todo el país sobre las agendas científicas, sociales y pedagógicas contemporáneas. Se trata de veintisiete fascículos: ocho de Ciencias Sociales, ocho de Ciencias Naturales, ocho de Pedagogía y tres cuadernillos didácticos con propuestas para trabajar cada tema. Este programa incluyó acciones de capacitación, una plataforma virtual y emisiones televisivas por el Canal Encuentro.