Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Naturales Entrevistas, ponencia y exposición cambio climatico

Cambio climático (película "El día después de mañana").    

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad. 

Estudiantes por la Acción Climática

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Las redes nacionales de los centros de estudiantes de escuelas secundarias hablan sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático. Esta colección de podcast es el resultado de una iniciativa a cargo de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.

ADN: la doble hélice que cambió la ciencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta nota explica las características básicas del ADN a partir de videos y sugiere enlaces con información y propuestas para el aula.

Nieve en la Ciudad de Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En este video, meteorólogos de la Universidad de Buenos Aires explican las razones del fenómeno climático que provocó una nevada en la Ciudad de Buenos Aires y también en provincias de la región pampeana, el 9 de julio de 2007.

El Cuaternario

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Una galería de imágenes de fósiles humanos del período cuaternario, acompañadas por breves textos explicativos.

Emergencias en la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto propone una serie de pautas para disminuir los factores de riesgo en la escuela y evaluar qué medidas tomar tomar en caso de emergencia.

Simulación de escenarios de contagio masivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de un caso que se dio en el universo del videojuego War of Warcraft, los científicos descubrieron que estos espacios virtuales son entornos privilegiados para estudiar cómo se propaga una epidemia y el impacto global que puede tener para la sociedad y la economía.

Pódcast «Abanico de inteligencias»

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Este pódcast no es sobre máquinas, sino sobre la diversidad de inteligencias. ¿Por qué insistimos en humanizar la inteligencia artificial? ¿En qué momento olvidamos que la IA es nuestro invento y no una mente independiente? ¿Por qué las inteligencias animales y vegetales no nos asombran tanto como la inteligencia artificial? Son 4 episodios breves.

Primatología

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Cambio climático (película "El día después de mañana").    

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El calentamiento global y otros problemas ambientales son analizados mediante la película "El día después de mañana". Mario Núñez, climatólogo argentino, reflexiona e invita a tomar conciencia sobre las condiciones climáticas de nuestro planeta en la actualidad. 

Estudiantes por la Acción Climática

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Las redes nacionales de los centros de estudiantes de escuelas secundarias hablan sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático. Esta colección de podcast es el resultado de una iniciativa a cargo de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.

ADN: la doble hélice que cambió la ciencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 25 de abril de 1953 se publicó en la Revista Nature un trabajo que conmocionó al mundo científico: el descubrimiento de la estructura de la molécula del ADN. Esta nota explica las características básicas del ADN a partir de videos y sugiere enlaces con información y propuestas para el aula.

Nieve en la Ciudad de Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En este video, meteorólogos de la Universidad de Buenos Aires explican las razones del fenómeno climático que provocó una nevada en la Ciudad de Buenos Aires y también en provincias de la región pampeana, el 9 de julio de 2007.

El Cuaternario

Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición

Una galería de imágenes de fósiles humanos del período cuaternario, acompañadas por breves textos explicativos.

Emergencias en la escuela

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto propone una serie de pautas para disminuir los factores de riesgo en la escuela y evaluar qué medidas tomar tomar en caso de emergencia.

Simulación de escenarios de contagio masivo

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de un caso que se dio en el universo del videojuego War of Warcraft, los científicos descubrieron que estos espacios virtuales son entornos privilegiados para estudiar cómo se propaga una epidemia y el impacto global que puede tener para la sociedad y la economía.

Pódcast «Abanico de inteligencias»

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Este pódcast no es sobre máquinas, sino sobre la diversidad de inteligencias. ¿Por qué insistimos en humanizar la inteligencia artificial? ¿En qué momento olvidamos que la IA es nuestro invento y no una mente independiente? ¿Por qué las inteligencias animales y vegetales no nos asombran tanto como la inteligencia artificial? Son 4 episodios breves.

Primatología

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.