- Docentes 45
- Estudiantes 41
- Familias 29
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 14
- Biología 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 32
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 21
- Libro electrónico 6
- Actividades 21
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
- Todas 89
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Don Leonardo
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.

Lengua quechua
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.

Herencia coplera
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Pachamama
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Lucha por la tierra
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Aónikenk - tehuelches: paisanos del cañadón
Video | Material audiovisual
La conquista del "desierto" Y el exterminio de la mayoría del pueblo tehuelche. La creación de las reservas indígenas Y el impacto en la vida cotidiana de sus habitantes. Kamusu Aike, reserva tehuelche Y su situación actual. El olvido de la sociedad Y la lucha de este pueblo por la propiedad de las tierras donde están desde hace 100 años.

Mapuches II: La fuerza de una cultura
Video | Material audiovisual
La cosmovisión del pueblo mapuche, no solo desde la palabra, sino también desde la experiencia. Separarnos del lugar más "racional" para intentar experimentar con ellos el significado profundo y simbólico de la naturaleza que nos rodea.

Mapuches: cultura y territorio
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocmientos acerca de la cultura de los mapuches, pueblo asentado en América del Sur, en el territorio de la patagonia argentina y el sur de Chile.

Mari Mari
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.

Don Leonardo
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.

Lengua quechua
Video | Material audiovisual
La diversidad y la riqueza del pueblo kolla en la voz de sus integrantes. Imágenes y relatos de la Argentina multicultural.

Herencia coplera
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Pachamama
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Lucha por la tierra
Video | Material audiovisual
Un acercamiento al pensamiento del pueblo diaguita. Actualidad e historia de una comunidad a través de las voces de quienes la representan.

Aónikenk - tehuelches: paisanos del cañadón
Video | Material audiovisual
La conquista del "desierto" Y el exterminio de la mayoría del pueblo tehuelche. La creación de las reservas indígenas Y el impacto en la vida cotidiana de sus habitantes. Kamusu Aike, reserva tehuelche Y su situación actual. El olvido de la sociedad Y la lucha de este pueblo por la propiedad de las tierras donde están desde hace 100 años.

Mapuches II: La fuerza de una cultura
Video | Material audiovisual
La cosmovisión del pueblo mapuche, no solo desde la palabra, sino también desde la experiencia. Separarnos del lugar más "racional" para intentar experimentar con ellos el significado profundo y simbólico de la naturaleza que nos rodea.

Mapuches: cultura y territorio
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocmientos acerca de la cultura de los mapuches, pueblo asentado en América del Sur, en el territorio de la patagonia argentina y el sur de Chile.

Mari Mari
Video | Material audiovisual
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.