- Docentes 5
- Estudiantes 3
- General 2
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 2
- Primario 2
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Material audiovisual 2
- Todas 7
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Entrevista a Fernando Momo, Doctor en Ciencias Biológicas.
Video | Material audiovisual
Fernando R. Momo es Doctor en Ciencias Biológicas, especialista en ecología y en modelado matemático de procesos biológicos. Coordina un grupo de modelado matemático de la pandemia de Covid-19 en el que participan científicos de varias universidades nacionales y de algunas extranjeras.
.jpg)
Infografías de biología, química y física
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Infografías sobre temas diversos de biología, física y química, y otros temas relacionados con las ciencias naturales.

Monos carayá
Texto | Actividades
Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.
Fecundación
Interactivo
¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

¿Qué es un modelo científico?
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir de un ejemplo de la biolgía, comprender qué es el método científico, cómo se construyen los modelos creados por la ciencia y cuáles son los alcances y los límites del conocimiento que produce.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»
Entrevista a Fernando Momo, Doctor en Ciencias Biológicas.
Video | Material audiovisual
Fernando R. Momo es Doctor en Ciencias Biológicas, especialista en ecología y en modelado matemático de procesos biológicos. Coordina un grupo de modelado matemático de la pandemia de Covid-19 en el que participan científicos de varias universidades nacionales y de algunas extranjeras.
.jpg)
Infografías de biología, química y física
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Infografías sobre temas diversos de biología, física y química, y otros temas relacionados con las ciencias naturales.

Monos carayá
Texto | Actividades
Estas actividades permiten comprender cómo se realiza la investigación y el trabajo científico mediante el ejemplo de un grupo de biólogos que estudian el caso de los monos carayá en la provincia de Corrientes.
Fecundación
Interactivo
¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

¿Qué es un modelo científico?
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir de un ejemplo de la biolgía, comprender qué es el método científico, cómo se construyen los modelos creados por la ciencia y cuáles son los alcances y los límites del conocimiento que produce.

Animales, virus y ambiente
Colección | Material audiovisual
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.

Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»