- Directivos 3
- Docentes 10
- Estudiantes 5
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 5
- Colección 1
- Interactivo 2
- Libro electrónico 5
- Actividades 2
- Artículos 7
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 20
- Scratch 1
- Seguimos Educando 5
- educación digital 1
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Cuál es la relación entre el escritor Julio Verne y Google?
Interactivo | Actividades
Hay un nexo que vincula al famoso escritor francés Julio Verne y a la mega compañía de diseño de la información llamada Google: el océano. ¿Quieren viajar virtualmente al fondo del mar?
Jugá con Scratch - Paso 9
Video | Material audiovisual
Presentamos una guía paso a paso para crear un videojuego con Scratch e incorporar, así, los conceptos básicos del recurso.

Santiago Ortega, alumno de 9° año
Video | Material audiovisual
Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Las culturas de Internet: la configuración sociotécnica de la red de redes
Libro electrónico
Estudio de la Universitat Oberta de Catalunya de España sobre las transformaciones, cambios e impacto que el uso de internet produce en diferentes ámbitos sociales. (Revista CTS, nº 11, vol. 4, Julio de 2008, pp. 9-21)
La maravilla del continuo
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es un sensor analógico y cómo programar un potenciómetro. Este es el capítulo 9 de la serie Recetas de Robots.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef
Texto | Artículos
¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.

¿Cuál es la relación entre el escritor Julio Verne y Google?
Interactivo | Actividades
Hay un nexo que vincula al famoso escritor francés Julio Verne y a la mega compañía de diseño de la información llamada Google: el océano. ¿Quieren viajar virtualmente al fondo del mar?
Jugá con Scratch - Paso 9
Video | Material audiovisual
Presentamos una guía paso a paso para crear un videojuego con Scratch e incorporar, así, los conceptos básicos del recurso.

Santiago Ortega, alumno de 9° año
Video | Material audiovisual
Santiago Ortega, alumno de 9º año de la Escuela de Educación Especial Nº 31 Luisa María Sesín para Sordos e Hipoacúsicos de San Fernando del Valle de Catamarca, cuenta cómo la computadora lo ha ayudado en su aprendizaje y en la relación con otros compañeros.

Las culturas de Internet: la configuración sociotécnica de la red de redes
Libro electrónico
Estudio de la Universitat Oberta de Catalunya de España sobre las transformaciones, cambios e impacto que el uso de internet produce en diferentes ámbitos sociales. (Revista CTS, nº 11, vol. 4, Julio de 2008, pp. 9-21)
La maravilla del continuo
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es un sensor analógico y cómo programar un potenciómetro. Este es el capítulo 9 de la serie Recetas de Robots.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef
Texto | Artículos
¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
Texto | Artículos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por su parte, Christoph Paus, físico del MIT, fue más cauteloso en su declaración: «Todavía no podemos decir si el fenómeno que estamos compartiendo es de hecho el bosón de Higgs, ya que se necesitarán muchos más datos».

Experiencias educativas inspiradas en la cultura digital
Texto | Artículos
¿Imaginamos dar clases en redes sociales? ¿Pensamos en entregar las tareas y trabajos prácticos en formatos digitales como pódcast, memes o hilos narrativos? ¿Fantaseamos con ingresar en la universidad y tener clases dentro de una plataforma gamer? En esta nota compartimos 6 experiencias educativas influenciadas por las tendencias culturales.