- Docentes 12
- Estudiantes 11
- Familias 1
- Primario 5
- Secundario 11
- Superior 3
- Ciencias Sociales 12
- Economía 3
- Formación Ética y Ciudadana 5
- Audio 3
- Galería de imágenes 3
- Libro electrónico 2
- Todas 12
- 1989 6
- Carlos Saúl Menem 3
- Raúl Alfonsín 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Consolidación del neoliberalismo de 1989 a 1999
Audio
El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. La siguiente selección de audios da cuenta de las grandes líneas sobre las que operó la transformación.

Discurso de asunción del presidente Carlos Saúl Menem 1989
Libro electrónico
Discurso de Carlos Saúl Menem ante la Asamblea Legislativa al asumir como presidente de la Nación en 1989. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Consolidación del neoliberalismo (1989-1999)
Galería de imágenes
El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. Esta selección de fuentes aporta imágenes de las grandes líneas sobre las que se operó la transformación.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989
Video
«¡Ahora le toca a Angeloz!», spot televisivo de la fórmula Angeloz-Juan Manuel Casella, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1989.

Campaña de 1989
Audio
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Anuncio de la campaña de Carlos Menem de 1989
Video
Spot televisivo de la fórmula Menem-Eduardo Duhalde, candidatos del Partido Justicialista en las elecciones presidenciales de 1989.

Aviso de la campaña de la Unión Cívica Radical de 1989
Video
«Votemos por un futuro en paz»: spot televisivo de la UCR para las elecciones presidenciales de 1989.

Plataforma electoral Carlos S. Menem y Eduardo Duhalde 1989
Libro electrónico
Puntos centrales de la plataforma política de Carlos Saúl Menem y Eduardo Duhalde para las elecciones presidenciales de 1989. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Campaña electoral de 1989 en imágenes
Galería de imágenes
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los documentos de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Consolidación del neoliberalismo de 1989 a 1999
Audio
El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. La siguiente selección de audios da cuenta de las grandes líneas sobre las que operó la transformación.

Discurso de asunción del presidente Carlos Saúl Menem 1989
Libro electrónico
Discurso de Carlos Saúl Menem ante la Asamblea Legislativa al asumir como presidente de la Nación en 1989. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Consolidación del neoliberalismo (1989-1999)
Galería de imágenes
El modelo de ajuste estructural que se puso en marcha en este período fue fruto de la alianza del gobierno con sectores del capitalismo financiero. Esta selección de fuentes aporta imágenes de las grandes líneas sobre las que se operó la transformación.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989
Video
«¡Ahora le toca a Angeloz!», spot televisivo de la fórmula Angeloz-Juan Manuel Casella, candidatos de la Unión Cívica Radical en las elecciones presidenciales de 1989.

Campaña de 1989
Audio
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los audios de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.

Anuncio de la campaña de Carlos Menem de 1989
Video
Spot televisivo de la fórmula Menem-Eduardo Duhalde, candidatos del Partido Justicialista en las elecciones presidenciales de 1989.

Aviso de la campaña de la Unión Cívica Radical de 1989
Video
«Votemos por un futuro en paz»: spot televisivo de la UCR para las elecciones presidenciales de 1989.

Plataforma electoral Carlos S. Menem y Eduardo Duhalde 1989
Libro electrónico
Puntos centrales de la plataforma política de Carlos Saúl Menem y Eduardo Duhalde para las elecciones presidenciales de 1989. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Campaña electoral de 1989 en imágenes
Galería de imágenes
Las elecciones se adelantaron al 14 de mayo de 1989, en un clima de profunda crisis económica y social, para definir con el voto ciudadano la continuidad democrática. Los documentos de este apartado acercan a los partidos políticos que participaron de la contienda, con sus candidatos, propuestas y discusiones.