- Directivos 9
- Docentes 34
- Estudiantes 20
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 9
- Inicial 5
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 4
- Audio 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 7
- Actividades 2
- Artículos 17
- Entrevistas, ponencia y exposición 31
- Todas 60
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Al gusto del consumidor
Libro electrónico | Actividades
Este material, dirigido a estudiantes de primaria, propone recorrer la historia de la publicidad y plantea actividades para reflexionar sobre su conexión con los cambios que se producen en la sociedad y la tecnología. Pertenece a la colección Piedra libre elaborada por del Ministerio de Educación.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web redes sociales y educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una entrevista con Martín Varsavsky producida en forma participativa y conjunta por el staff de educ.ar, donde nos habla de innovaciones tecnológicas, de desafíos en el mundo de la educación y de los portales educativos, incluyendo el uso y las experiencias concretas con TIC.

Reinaldo Laddaga: Sobre la reorientación actual de las artes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nació en Rosario en 1963. Es Doctor en Filosofía por la New York University y actualmente es profesor en la Universidad de Pensylvania. Ha enseñado en distintas universidades y es autor de dos obras muy peculiares: La euforia de Baltasar Brum (1999) y Literaturas indigentes y placeres bajos. Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock (2000). En su última obra publicada, Estética de la emergencia (2006), Reinaldo Laddaga analiza la reorientación actual de las artes a partir de la producción y despliegues de comunidades experimentales.

PaperTab: el prototipo de tableta que pretende sustituir al papel
Texto | Artículos
Plastic Logic ha dejado ver un prototipo de tableta con pantalla flexible, llamada PaperTab, que hace pensar que en el futuro, quizás, no tan lejano, el papel impreso deje su lugar a ligeras pantallas electrónicas que sustituirán a los clásicos periódicos.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI
Texto | Artículos
Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Planificar proyectos en la educación digital
Texto
Planificar implica tomar decisiones sobre los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, las actividades, los recursos y la evaluación que vamos a llevar adelante. En el contexto global de la cultura digital, es clave pensar en el desarrollo de competencias de educación digital. Cuatro ejes que pueden ayudar a docentes de todos los niveles y modalidades a fortalecer sus proyectos.

Aprendiendo ciencias con las TIC
Video | Artículos
Les presentamos un video que busca dar ejemplos de cómo utilizar el portal educ.ar para que las clases sean más creativas a partir e la utilización de nuevas tecnologías.

Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

Al gusto del consumidor
Libro electrónico | Actividades
Este material, dirigido a estudiantes de primaria, propone recorrer la historia de la publicidad y plantea actividades para reflexionar sobre su conexión con los cambios que se producen en la sociedad y la tecnología. Pertenece a la colección Piedra libre elaborada por del Ministerio de Educación.

Martín Varsavsky: Las nuevas tendencias de la Web redes sociales y educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos una entrevista con Martín Varsavsky producida en forma participativa y conjunta por el staff de educ.ar, donde nos habla de innovaciones tecnológicas, de desafíos en el mundo de la educación y de los portales educativos, incluyendo el uso y las experiencias concretas con TIC.

Reinaldo Laddaga: Sobre la reorientación actual de las artes
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nació en Rosario en 1963. Es Doctor en Filosofía por la New York University y actualmente es profesor en la Universidad de Pensylvania. Ha enseñado en distintas universidades y es autor de dos obras muy peculiares: La euforia de Baltasar Brum (1999) y Literaturas indigentes y placeres bajos. Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock (2000). En su última obra publicada, Estética de la emergencia (2006), Reinaldo Laddaga analiza la reorientación actual de las artes a partir de la producción y despliegues de comunidades experimentales.

PaperTab: el prototipo de tableta que pretende sustituir al papel
Texto | Artículos
Plastic Logic ha dejado ver un prototipo de tableta con pantalla flexible, llamada PaperTab, que hace pensar que en el futuro, quizás, no tan lejano, el papel impreso deje su lugar a ligeras pantallas electrónicas que sustituirán a los clásicos periódicos.

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI
Texto | Artículos
Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Planificar proyectos en la educación digital
Texto
Planificar implica tomar decisiones sobre los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, las actividades, los recursos y la evaluación que vamos a llevar adelante. En el contexto global de la cultura digital, es clave pensar en el desarrollo de competencias de educación digital. Cuatro ejes que pueden ayudar a docentes de todos los niveles y modalidades a fortalecer sus proyectos.

Aprendiendo ciencias con las TIC
Video | Artículos
Les presentamos un video que busca dar ejemplos de cómo utilizar el portal educ.ar para que las clases sean más creativas a partir e la utilización de nuevas tecnologías.

Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.