- Directivos 9
- Docentes 34
- Estudiantes 16
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 4
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 6
- Cultura y Sociedad 1
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 3
- Libro electrónico 2
- Actividades 4
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
- Todas 59
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Padres e hijos comparten la netbook para formarse
Video | Material audiovisual
Norma Mamaní es la madre de Yanet Gutiérrez, alumna de una Escuela de la localidad de Payogasta (Salta). Aquí nos cuenta que está terminando su último año del secundario y su hija le enseña poco a poco a usar la netbook. Todo aquello que no logra entender en clase, con ayuda de Yanet, lo busca en Internet.

Trabajo en escritorio
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las tareas cotidianas que se realizan en una casa pueden producir lesiones corporales. Estos consejos muestran, de una manera clara y sencilla, cómo realizar algunas de las actividades habituales del hogar, para evitar lesiones indeseadas.

Hormona, fertilidad humana y planificación familiar
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.
“Mi familia” de Canal Pakapaka
Video | Material audiovisual
Capítulo de la serie “Mi familia” de Canal Pakapaka en el que los personajes (una niña, su madre y su abuela) cocinan y comparten una torta. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

La familia (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos aprendan el vocabulario referido a las relaciones de parentesco de segundo y tercer grado (abuelos, nietos, tíos, sobrinos, primos), y los posesivos 's: John is Mary’s father, y de primera persona my.

La familia (III)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica de actividades propone que los alumnos utilicen los conocimientos adquiridos en los recursos relacionados «La familia (I)» y «La familia (II)», con el objetivo de que aprendan a presentar a su propia familia.

Glosario
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este apartado se presentan los términos y conceptos más comunes, afines a las nuevas tecnologías y a la informática.

Padres e hijos comparten la netbook para formarse
Video | Material audiovisual
Norma Mamaní es la madre de Yanet Gutiérrez, alumna de una Escuela de la localidad de Payogasta (Salta). Aquí nos cuenta que está terminando su último año del secundario y su hija le enseña poco a poco a usar la netbook. Todo aquello que no logra entender en clase, con ayuda de Yanet, lo busca en Internet.

Trabajo en escritorio
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Las tareas cotidianas que se realizan en una casa pueden producir lesiones corporales. Estos consejos muestran, de una manera clara y sencilla, cómo realizar algunas de las actividades habituales del hogar, para evitar lesiones indeseadas.

Hormona, fertilidad humana y planificación familiar
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

De qué hablamos cuando hablamos de dislexia
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, María Pujals explica de qué se trata uno uno de los trastornos del lenguaje escrito más habitual en los niños y cómo es posible detectarlo desde temprana edad para brindar el acompañamiento y tratamiento correspondiente, tanto en el contexto escolar como familiar.
“Mi familia” de Canal Pakapaka
Video | Material audiovisual
Capítulo de la serie “Mi familia” de Canal Pakapaka en el que los personajes (una niña, su madre y su abuela) cocinan y comparten una torta. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

La familia (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos aprendan el vocabulario referido a las relaciones de parentesco de segundo y tercer grado (abuelos, nietos, tíos, sobrinos, primos), y los posesivos 's: John is Mary’s father, y de primera persona my.

La familia (III)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica de actividades propone que los alumnos utilicen los conocimientos adquiridos en los recursos relacionados «La familia (I)» y «La familia (II)», con el objetivo de que aprendan a presentar a su propia familia.

Glosario
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este apartado se presentan los términos y conceptos más comunes, afines a las nuevas tecnologías y a la informática.