Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video parque nacional 51 ..

Pesca furtiva

Video | Material audiovisual

¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Caza furtiva

Video | Material audiovisual

¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Video | Material audiovisual

El Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los más extensos y parece tenerlo todo: montañas, lagos, ríos, bosques, estepa y hasta una gran ciudad, Bariloche. En este lugar de la Patagonia, comenzó la historia de los parques nacionales argentinos, que hoy se distribuyen por todo el territorio nacional.

Parque Nacional El Rey

Video | Material audiovisual

En la Provincia de Salta, El Rey es un parque nacional que protege uno de los lugares con mayor biodiversidad del país: las yungas o nuboselvas. Este ambiente está rodeado de amenazas, como la deforestación, la invasión de ganado y la contaminación del agua. El mayor desafío de los guardaparques para mantener el equilibrio y la conservación del parque es contar con la colaboración de sus vecinos.

Lihué Calel

Video | Material audiovisual

Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Ballena Franca Austral

Video | Material audiovisual

Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Rescate

Video | Material audiovisual

¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Parque nacional San Guillermo

Video | Material audiovisual

San Guillermo es el parque nacional de la provincia de San Juan. Protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma

Parque nacional Mburucuyá

Video | Material audiovisual

En el corazón de la provincia de Corrientes, se encuentra el parque nacional Mburucuyá, que cubre casi 18.000 hectáreas y protege la biodiversidad de los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande de Sudamérica.

Pesca furtiva

Video | Material audiovisual

¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Caza furtiva

Video | Material audiovisual

¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Video | Material audiovisual

El Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de los más extensos y parece tenerlo todo: montañas, lagos, ríos, bosques, estepa y hasta una gran ciudad, Bariloche. En este lugar de la Patagonia, comenzó la historia de los parques nacionales argentinos, que hoy se distribuyen por todo el territorio nacional.

Parque Nacional El Rey

Video | Material audiovisual

En la Provincia de Salta, El Rey es un parque nacional que protege uno de los lugares con mayor biodiversidad del país: las yungas o nuboselvas. Este ambiente está rodeado de amenazas, como la deforestación, la invasión de ganado y la contaminación del agua. El mayor desafío de los guardaparques para mantener el equilibrio y la conservación del parque es contar con la colaboración de sus vecinos.

Lihué Calel

Video | Material audiovisual

Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Ballena Franca Austral

Video | Material audiovisual

Leonardo Proverbio, reconocido escalador argentino, recorre los parques nacionales más importante del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Desde las especies animales y vegetales, pasando por la comunidad de la región, hasta los guardaparques y los científicos que trabajan para mantener el fino equilibrio de cada área protegida.Una coproducción con el Ministerio de Turismo de la Nación, con el asesoramiento de la Administración de Parques Nacionales.

Rescate

Video | Material audiovisual

¿Qué actividad realizan los guardaparques en las diferentes áreas protegidas que se distribuyen a lo largo y ancho de la Argentina? Junto con ellos, conocemos las problemáticas que se les presentan al desempeñar sus tareas cotidianas: riesgos y peligros que no podríamos imaginar sin realizar esta travesía. Una aventura que, además, nos permite dimensionar la importancia de cuidar nuestros paisajes.

Parque nacional San Guillermo

Video | Material audiovisual

San Guillermo es el parque nacional de la provincia de San Juan. Protege 166.000 hectáreas de montes, sierras y puna; su flora y su fauna se adaptan a las duras condiciones de un clima árido. Es el refugio ideal para grandes poblaciones de vicuñas y guanacos, y el territorio predilecto del puma

Parque nacional Mburucuyá

Video | Material audiovisual

En el corazón de la provincia de Corrientes, se encuentra el parque nacional Mburucuyá, que cubre casi 18.000 hectáreas y protege la biodiversidad de los Esteros del Iberá, el segundo humedal más grande de Sudamérica.