- Docentes 631
- Estudiantes 627
- Familias 59
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 2
- Audio 22
- Galería de imágenes 50
- Interactivo 1
- Todas 633
- 1810 18
- Bicentenario 2016 16
- Documentos Bicentenario 2016 15
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Cartoneros de Villa Itatí (fragmento)
Video
Este documental, realizado durante los años 2002 y 2003, se desarrolla en Villa Itatí, un asentamiento a pocos kilómetros de Buenos Aires, donde alrededor de 45.000 personas viven en condiciones de extrema pobreza. En un contexto de creciente desocupación, prácticamente la única actividad económica de la villa la desarrollan los «cartoneros» a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico. El filme describe la experiencia de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, una organización nacida cuando los cartoneros de este asentamiento resolvieron agruparse para hacer frente al peor momento de la crisis argentina. Realización: creación colectiva de Eduardo Mignogna, Ingrid Jaschek, Ana Cacopardo, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Producción: 2002-2003. Duración: 47 minutos.

Historias breves (tráiler)
Video
Presentación de la película que reúne diez cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad del Cine y premiados por el INCAA: Rey muerto, de Lucrecia Martel; Niños envueltos, de Daniel Burman; Cuesta abajo, de Adrián Caetano; Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro; Noches áticas, de Sandra Gugliotta; Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala, de Ulises Rosell y Andrés Tambornino; La simple razón, de Tristán Gicovate; La ausencia, de Pablo Ramos; Ojos de fuego, de Jorge Gaggero; Kilómetro 22, de Paula Hernández.

John William Cook denuncia la derogación de la Constitución de 1949
Libro electrónico
Artículo de John William Cooke en la publicación clandestina Palabra Argentina en julio de 1957, donde denuncia la derogación ilegal de la Constitución de 1949. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Pueyrredón sobre la independencia de las Provincias Unidas
Libro electrónico
Oficio de Juan Martín de Pueyrredón al Congreso, informando sobre el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas por parte de los países extranjeros. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA
Video
Esta crónica, realizada a 15 años del atentado contra la Embajada de Israel ocurrido en 1992, resume y conmemora lo que ocurrió en esa fecha y recuerda también el ataque contra la AMIA en 1994.

Marcha grande por el trabajo
Video
Video que documenta la histórica marcha realizada por más de trescientos miembros de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), entre el 26 de julio y el 9 de agosto del año 2000, desde Rosario hasta el Congreso de la Nación, con el objetivo de juntar firmas para apoyar sus propuestas de seguro de empleo y formación.

Cristina Fernández de Kirchner y la modificación de la Ley de Asignaciones Familiares, 2009
Video
Video en el que la presidenta anuncia, por cadena nacional, la incorporación de un inciso que significó un aumento de la asignación básica familiar.

Un lugar en el mundo (tráiler)
Video
Presentación de la película protagonizada por un hombre que viaja a un pueblo de San Luis donde pasó parte de su infancia. El viaje lo lleva a recordar circunstancias que marcaron su vida, como la lucha de su madre y su padre para establecerse en una comunidad campesina con un modo de vida contrario al del capitalismo.

Cartoneros de Villa Itatí (fragmento)
Video
Este documental, realizado durante los años 2002 y 2003, se desarrolla en Villa Itatí, un asentamiento a pocos kilómetros de Buenos Aires, donde alrededor de 45.000 personas viven en condiciones de extrema pobreza. En un contexto de creciente desocupación, prácticamente la única actividad económica de la villa la desarrollan los «cartoneros» a través de la recolección y venta de cartón, chapa, vidrio y plástico. El filme describe la experiencia de la Asociación de Cartoneros de Villa Itatí, una organización nacida cuando los cartoneros de este asentamiento resolvieron agruparse para hacer frente al peor momento de la crisis argentina. Realización: creación colectiva de Eduardo Mignogna, Ingrid Jaschek, Ana Cacopardo, Pablo Spinelli y Andrés Irigoyen. Producción: 2002-2003. Duración: 47 minutos.

Historias breves (tráiler)
Video
Presentación de la película que reúne diez cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad del Cine y premiados por el INCAA: Rey muerto, de Lucrecia Martel; Niños envueltos, de Daniel Burman; Cuesta abajo, de Adrián Caetano; Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro; Noches áticas, de Sandra Gugliotta; Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala, de Ulises Rosell y Andrés Tambornino; La simple razón, de Tristán Gicovate; La ausencia, de Pablo Ramos; Ojos de fuego, de Jorge Gaggero; Kilómetro 22, de Paula Hernández.

John William Cook denuncia la derogación de la Constitución de 1949
Libro electrónico
Artículo de John William Cooke en la publicación clandestina Palabra Argentina en julio de 1957, donde denuncia la derogación ilegal de la Constitución de 1949. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Pueyrredón sobre la independencia de las Provincias Unidas
Libro electrónico
Oficio de Juan Martín de Pueyrredón al Congreso, informando sobre el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas por parte de los países extranjeros. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA
Video
Esta crónica, realizada a 15 años del atentado contra la Embajada de Israel ocurrido en 1992, resume y conmemora lo que ocurrió en esa fecha y recuerda también el ataque contra la AMIA en 1994.

Marcha grande por el trabajo
Video
Video que documenta la histórica marcha realizada por más de trescientos miembros de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), entre el 26 de julio y el 9 de agosto del año 2000, desde Rosario hasta el Congreso de la Nación, con el objetivo de juntar firmas para apoyar sus propuestas de seguro de empleo y formación.

Cristina Fernández de Kirchner y la modificación de la Ley de Asignaciones Familiares, 2009
Video
Video en el que la presidenta anuncia, por cadena nacional, la incorporación de un inciso que significó un aumento de la asignación básica familiar.

Un lugar en el mundo (tráiler)
Video
Presentación de la película protagonizada por un hombre que viaja a un pueblo de San Luis donde pasó parte de su infancia. El viaje lo lleva a recordar circunstancias que marcaron su vida, como la lucha de su madre y su padre para establecerse en una comunidad campesina con un modo de vida contrario al del capitalismo.