- Docentes 7
- Estudiantes 10
- Secundario 10
- Superior 5
- Audio 1
- Libro electrónico 2
- Texto 1
- Actividades 2
- Material audiovisual 6
- Material de archivo 2
- Todas 10
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 2: Tiempos de movilización
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 Años de Democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Jozami, periodista, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado en Historia en la Universidad de Tres de Febrero, para recorrer la historia de las movilizaciones sociales en la Argentina luego de la recuperación de la democracia.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 6: Culturas, lenguajes y protagonistas
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Claudia Villamayor, Licenciada en Periodismo y Magíster en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, para realizar un recorrido por la historia de diversas manifestaciones culturales de la Argentina posteriores al retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

El retorno de la democracia
Video | Material audiovisual
El 30 de octubre de 1983, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales tras siete años de dictadura militar. Con esperanzas, con mucho entusiasmo, con confianza en el futuro, los argentinos recuperábamos la democracia.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

Relaciones internacionales y conflictos en democracia
Audio
Estos archivos de audio exponen los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años de democracia. Aquí encontrarán discursos y declaraciones relacionados a problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, tanto como voces que abordan litigios por derechos ambientales, hasta causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.

Alzamientos militares después de 1983
Texto | Actividades
¿Cuáles fueron los alzamientos militares ocurridos durante la democracia? Con esta actividad vas a poder ampliar tus conocimientos acerca de este tema.

30 años de democracia • Capítulo 3: Derechos en debate
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Elizabeth Jelin, doctora en Sociología y docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para reflexionar acerca de la construcción del derecho ciudadano en la Argentina luego del retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 2: Tiempos de movilización
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 Años de Democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Jozami, periodista, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del posgrado en Historia en la Universidad de Tres de Febrero, para recorrer la historia de las movilizaciones sociales en la Argentina luego de la recuperación de la democracia.

30 años de democracia • Capítulo 1: Tiempo de elecciones
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Rinesi, filósofo, politólogo, profesor y rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento, para realizar un recorrido por la historia de los procesos electores en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 6: Culturas, lenguajes y protagonistas
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Claudia Villamayor, Licenciada en Periodismo y Magíster en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales, para realizar un recorrido por la historia de diversas manifestaciones culturales de la Argentina posteriores al retorno de la democracia en 1983.

30 años de democracia • Capítulo 7: Educación en tiempos de cambio
Video | Material audiovisual
En este capítulo de la serie 30 años de democracia, Eduardo Aliverti entrevista a Eduardo Bustelo, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y Magíster en Ciencia Política y Administración Pública, para realizar un recorrido por la historia de las políticas educativas en la Argentina desde el retorno de la democracia en 1983.

El retorno de la democracia
Video | Material audiovisual
El 30 de octubre de 1983, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales tras siete años de dictadura militar. Con esperanzas, con mucho entusiasmo, con confianza en el futuro, los argentinos recuperábamos la democracia.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

Relaciones internacionales y conflictos en democracia
Audio
Estos archivos de audio exponen los diferentes conflictos que el país atravesó en materia de relaciones internacionales en los últimos 30 años de democracia. Aquí encontrarán discursos y declaraciones relacionados a problemas de soberanía, como el caso de Malvinas, tanto como voces que abordan litigios por derechos ambientales, hasta causas por tráfico de armas, contrabando y terrorismo.

Alzamientos militares después de 1983
Texto | Actividades
¿Cuáles fueron los alzamientos militares ocurridos durante la democracia? Con esta actividad vas a poder ampliar tus conocimientos acerca de este tema.