- Docentes 7
- Estudiantes 6
- Familias 1
- Primario 3
- Secundario 8
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 5
- Libro electrónico 3
- Actividades 8
- Experiencias pedagógicas 1
- Material audiovisual 1
- Todas 11
- EduClips 2
- ciencia y tecnología 1
- ecología 1
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Doña Luna
Interactivo | Actividades
Una webquest para conocer las características del satélite de la Tierra.

Estructuras
Video | Material audiovisual
Elementos, características y factores para tener en cuenta a la hora de construir.

Termómetros diferentes: ¿para qué sirven?
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades tiene como objetivo conocer los diferentes tipos de termómetros, sus características y sus diversos usos.

Luces y sombras
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo se forma una sombra? ¿Qué diferencias hay entre un objeto transparente, uno opaco y uno translúcido? Experimentos para investigar algunas características de la luz.

Estados de la materia I
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para comprender las características físicas y químicas de los distintos estados de agregación de la materia: sólido, líquido, gas y plasma.

El sistema solar
Galería de imágenes
Una galería de imágenes, acompañadas por breves textos explicativos, y un esquema del sistema solar, para saber cómo está formado, qué planetas lo integran y cuáles son sus características.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Los cambios físicos y químicos
Libro electrónico | Actividades
Descargable desarrollado por el Ministerio de Educación, con información para aprender las características de los cambios físicos y químicos, cómo reconocerlos y cómo clasificarlos. Además, actividades para reforzar lo aprendido.

Proyecto de recuperación de residuo ferroso
Interactivo
Este proyecto está orientado a recuperar el residuo ferroso del taller de una escuela y convertirlo en sulfato de hierro para utilizarlo como fertilizante para las plantas.

Doña Luna
Interactivo | Actividades
Una webquest para conocer las características del satélite de la Tierra.

Estructuras
Video | Material audiovisual
Elementos, características y factores para tener en cuenta a la hora de construir.

Termómetros diferentes: ¿para qué sirven?
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades tiene como objetivo conocer los diferentes tipos de termómetros, sus características y sus diversos usos.

Luces y sombras
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo se forma una sombra? ¿Qué diferencias hay entre un objeto transparente, uno opaco y uno translúcido? Experimentos para investigar algunas características de la luz.

Estados de la materia I
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone actividades para comprender las características físicas y químicas de los distintos estados de agregación de la materia: sólido, líquido, gas y plasma.

El sistema solar
Galería de imágenes
Una galería de imágenes, acompañadas por breves textos explicativos, y un esquema del sistema solar, para saber cómo está formado, qué planetas lo integran y cuáles son sus características.

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
Interactivo | Actividades
Video interactivo para repasar el movimiento rectilíneo uniformemente variado o MRUV. Características, fórmulas y todo lo que necesitás para repasar este tema de física. ¡No te olvides de resolver las actividades!

Los cambios físicos y químicos
Libro electrónico | Actividades
Descargable desarrollado por el Ministerio de Educación, con información para aprender las características de los cambios físicos y químicos, cómo reconocerlos y cómo clasificarlos. Además, actividades para reforzar lo aprendido.