- Docentes 4
- Ciclo Básico 1
- Inicial 1
- Primario 3
- Biología 1
- Ciencias Naturales 1
- Educación Sexual Integral 3
- Colección 1
- Libro electrónico 2
- Texto 1
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Todas 4
- comunicación oral 1
- derechos de niños, niñas y adolescentes 1
- diversidad 1
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI
Texto | Artículos
La construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios desde la perspectiva de la educación sexual integral requiere promover la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas, con un enfoque de derechos humanos que contribuya al desarrollo de instituciones libres de violencias.

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección reúne materiales y herramientas para promover, desde un enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas. Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. Dirigidos a la comunidad educativa, las organizaciones sociales, los espacios barriales y la sociedad en general, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.
Glosario de género y diversidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI
Texto | Artículos
La construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios desde la perspectiva de la educación sexual integral requiere promover la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas, con un enfoque de derechos humanos que contribuya al desarrollo de instituciones libres de violencias.

Ejercer derechos, repensar vínculos. Aportes en clave de género, diversidad y ESI
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta colección reúne materiales y herramientas para promover, desde un enfoque de derechos humanos, la perspectiva de género y diversidad en las trayectorias educativas. Los siguientes recursos buscan fomentar el abordaje de la construcción de vínculos responsables, plurales y solidarios a partir de la educación sexual integral. Dirigidos a la comunidad educativa, las organizaciones sociales, los espacios barriales y la sociedad en general, procuran enriquecer la mirada y contribuir al desarrollo de instituciones libres de violencias y la promoción de derechos.
Glosario de género y diversidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿A qué llamamos interseccionalidad y heteronormatividad? ¿Qué es el efecto Matilda? Este glosario define estos términos claves, entre otros, sobre perspectiva de género y diversidad. También da recomendaciones para la producción de recursos educativos. El material fue elaborado por el área de Género y Diversidad de educ.ar.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.