- Docentes 3
- Estudiantes 3
- Familias 2
- Inicial 1
- Primario 1
- Secundario 4
- Texto 2
- Video 2
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 4
- algoritmo 1
- biopolítica 2
- ciberespacio 1
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

¿Para qué necesitamos algoritmos?
Texto | Artículos
Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 1 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La idea de la película El experimento es sencilla: estudiar el comportamiento de un grupo de personas cuando, en algo tan simple como un juego, a unos se les otorga absoluto poder sobre los otros. La escritora y abogada argentina Ana Arzoumanian, investigadora en temas de genocidio, opina sobre las implicancias éticas del experimento planteado en la película.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.

¿Para qué necesitamos algoritmos?
Texto | Artículos
Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 1 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La idea de la película El experimento es sencilla: estudiar el comportamiento de un grupo de personas cuando, en algo tan simple como un juego, a unos se les otorga absoluto poder sobre los otros. La escritora y abogada argentina Ana Arzoumanian, investigadora en temas de genocidio, opina sobre las implicancias éticas del experimento planteado en la película.

La sociedad del control y el abuso de poder - Parte 2 (película El experimento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista, la escritora argentina Ana Arzoumanian, analiza cómo la película El experimento lleva la relación de la ciencia y el cine a un punto culminante, en el que la realidad de los hechos científicos y la ficción construida con ellos se funden obteniendo resultados asombrosos.