Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Educación Tecnológica y Digital Educ.ar

Videojuegos en el aula: Minecraft

Video

En el Colegio Benito Nazar, de la ciudad de Buenos Aires, utilizan los videojuegos como recurso educativo para abordar temas curriculares, como fracciones y cuentas. Alumnos y docentes de la institución cuentan qué es Minecraft y cómo incorporaron este videojuego en sus clases.

«Chicos y abuelos tejen la web»

Video

Daniel Novoa es administrador de red en la Escuela CET N° 12, de la localidad de Sierra Grande (Río Negro). Aquí comenta el proyecto que llevan adelante en la institución junto con alumnos voluntarios. Buscan incluir a los jubilados en el mundo de las TIC mediante talleres que dan los chicos en la sala de informática los sábados.

Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.

Historias mínimas de Mendoza

Texto | Artículos

Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender

Texto | Artículos

A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books

Texto | Artículos

“Leer o no leer”, esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias

Video

Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

Proyecto tecnológico: la organización interna ideal

Interactivo

El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar de forma metódica y racional un problema del mundo material (problema tecnológico). La búsqueda adopta varias formas, y no todas son coincidentes.

Videojuegos en el aula: Minecraft

Video

En el Colegio Benito Nazar, de la ciudad de Buenos Aires, utilizan los videojuegos como recurso educativo para abordar temas curriculares, como fracciones y cuentas. Alumnos y docentes de la institución cuentan qué es Minecraft y cómo incorporaron este videojuego en sus clases.

«Chicos y abuelos tejen la web»

Video

Daniel Novoa es administrador de red en la Escuela CET N° 12, de la localidad de Sierra Grande (Río Negro). Aquí comenta el proyecto que llevan adelante en la institución junto con alumnos voluntarios. Buscan incluir a los jubilados en el mundo de las TIC mediante talleres que dan los chicos en la sala de informática los sábados.

Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.

Historias mínimas de Mendoza

Texto | Artículos

Docentes que organizan capacitaciones en sus escuelas para compartir nuevos programas. Una página web administrada por alumnos que funciona como bolsa de trabajo. Docentes y estudiantes que escriben notas para la única revista del pueblo. Pequeñas y grandes historias recolectadas por el Equipo Seguimiento educ.ar en escuelas mendocinas.

Aprendizaje colaborativo: otra manera de aprender

Texto | Artículos

A lo largo de los años, se ha podido comprobar que el trabajo en grupo es fundamental para aprender. Ahora bien, ¿cómo se trabaja en grupo? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Día Internacional del Libro: el rol y el futuro de los e-books

Texto | Artículos

“Leer o no leer”, esa es la cuestión. ¿Qué es más importante: la lectura o los libros? El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y, en pleno siglo XXI, asistimos al surgimiento de nuevas formas de lectura (muchas veces potenciadas por las TIC). A continuación presentaremos cómo las nuevas tecnologías, a través de e-readers y tablets, están en condiciones de imponer –luego de 500 años del legado de Gutenberg– un nuevo lenguaje corporal de lectura en la educación.

Cyntia, mamá de Lucas -Experiencias 1:1 Familias

Video

Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de Jardín. Escuela Especial N°31 "Luisa María Sesin", provincia de Catamarca.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

Proyecto tecnológico: la organización interna ideal

Interactivo

El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar de forma metódica y racional un problema del mundo material (problema tecnológico). La búsqueda adopta varias formas, y no todas son coincidentes.