- Estudiantes 1
- General 77
- Ciclo Básico 1
- Primario 3
- Secundario 76
- Artes Audiovisuales 1
- Filosofía 28
- Historia 15
- Libro electrónico 77
- Video 1
- Literatura 77
- Material audiovisual 1
- Todas 78
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
El horror sobrenatural en la literatura, de H. P. Lovecraft
Libro electrónico
El horror sobrenatural en la literatura es un largo ensayo del escritor de terror H. P. Lovecraft en el que este estudia el tema de la literatura de dicho género. Fue publicado por primera vez en 1927 en The Recluse, revista de la que apareció un solo número.
Diálogo de la lengua, de Juan de Valdés
Libro electrónico
El Diálogo de la lengua es una obra del humanista español Juan de Valdés. La gran innovación de este libro es poner la lengua española al nivel de otras lenguas de prestigio, sobre todo del latín. En el libro se hace un defensa del estudio de los textos en las lenguas originales, en línea con el clasicismo renacentista del momento.
El amor, las mujeres y la muerte, de Arthur Schopenhauer
Libro electrónico
El amor, las mujeres y la muerte es un libro hecho de recopilaciones de ensayos del filósofo alemán Arthur Shopenhauer . El libro trata sobre lo que considera el filósofo del siglo XIX sobre los temas mencionados en el título del libro.
Algo de todo, de Juan Valera
Libro electrónico
Compilación de articulos y reflexiones de Juan Valera, escritor, diplomático y político español. Entre las obras destaca la visión desencantada que ofrece en Un poco de crematística, un breve ensayo en el que insta a sus lectores a abrir los ojos al mundo.
Correspondencia oficial e inédita sobre la demarcación de límites entre el Paraguay y el Brasil, de Azara
Libro electrónico
Entre varios papeles que dejó Azara en poder de D. Pedro Cerviño, se hallaba el borrador autógrafo de su correspondencia inédita sobre los trabajos de demarcacion: documento importante que contiene la historia de las controversias suscitadas por los Comisarios portugueses, con varias observaciones sobre el tratado de 1777.
Esteban Echeverría, ensayista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.
El horror sobrenatural en la literatura, de H. P. Lovecraft
Libro electrónico
El horror sobrenatural en la literatura es un largo ensayo del escritor de terror H. P. Lovecraft en el que este estudia el tema de la literatura de dicho género. Fue publicado por primera vez en 1927 en The Recluse, revista de la que apareció un solo número.
Diálogo de la lengua, de Juan de Valdés
Libro electrónico
El Diálogo de la lengua es una obra del humanista español Juan de Valdés. La gran innovación de este libro es poner la lengua española al nivel de otras lenguas de prestigio, sobre todo del latín. En el libro se hace un defensa del estudio de los textos en las lenguas originales, en línea con el clasicismo renacentista del momento.
El amor, las mujeres y la muerte, de Arthur Schopenhauer
Libro electrónico
El amor, las mujeres y la muerte es un libro hecho de recopilaciones de ensayos del filósofo alemán Arthur Shopenhauer . El libro trata sobre lo que considera el filósofo del siglo XIX sobre los temas mencionados en el título del libro.
Algo de todo, de Juan Valera
Libro electrónico
Compilación de articulos y reflexiones de Juan Valera, escritor, diplomático y político español. Entre las obras destaca la visión desencantada que ofrece en Un poco de crematística, un breve ensayo en el que insta a sus lectores a abrir los ojos al mundo.
Correspondencia oficial e inédita sobre la demarcación de límites entre el Paraguay y el Brasil, de Azara
Libro electrónico
Entre varios papeles que dejó Azara en poder de D. Pedro Cerviño, se hallaba el borrador autógrafo de su correspondencia inédita sobre los trabajos de demarcacion: documento importante que contiene la historia de las controversias suscitadas por los Comisarios portugueses, con varias observaciones sobre el tratado de 1777.
Esteban Echeverría, ensayista
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.