Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
51 ..

Consumo de sal

Video | Material audiovisual

La sal es uno de los condimentos más utilizados en la cocina. Sin embargo, su abuso se convierte en un enemigo de la salud. Claves para evitarlo, enfermedades asociadas y riesgos.

Sonido

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Un mundo mejor

Video | Material audiovisual

Bernardo Kliksberg profundiza en seis casos de amor al prójimo: hombres y mujeres que alguna vez decidieron dar un paso adelante para romper los moldes establecidos y modificar con sus acciones el destino de sus pares. Ejemplos de valentía cuyo fin, en todos los casos, fue el mismo: ayudar al otro a vivir su presente con mayor dignidad.

El caso Noruega

Video | Material audiovisual

Líder de casi todas las estadísticas vinculadas al nivel de vida de sus habitantes, Noruega se convirtió, desde la segunda mitad del siglo XX, en un ejemplo para imitar por su forma de solucionar conflictos étnicos, económicos y sociales. Allí cobra fuerza la palabra "ética", motor de un desarrollo que involucra a diversos actores sociales, orientados todos hacia un mismo objetivo: el bienestar de la población.

300 millones de desempleados

Video | Material audiovisual

Los jóvenes son los que más sufren la crisis que acucia a la Europa del siglo XXI. Negados por una economía de mercado que no los acepta, al mismo tiempo les exige vasta experiencia para acceder al trabajo calificado. ¿Cómo afecta a la juventud esta nueva forma de discriminación?

Vicuña

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Seguridad alimentaria

Video | Material audiovisual

Podría pensarse que, en las sociedades urbanas, los niveles de seguridad alimentaria son altos. Y en un sentido es así: hay agua potable y alimentos industrializados controlados. O alimentos frescos que, antes de llegar a casa, pasaron por algún proceso de control. Sin embargo, a juzgar por las miles de infecciones que se producen cada año, estas medidas no son suficientes.

Meteorum

Video | Material audiovisual

Gabriela, Manuel y Leonardo ponen en funcionamiento un cohete que los lleva al espacio. En sus intentos por regresar a la Tierra, los amigos aventureros llegan a diferentes planetas y mundos extraños. Acompañados por la computadora de la nave los chicos conocerán características y datos de la Tierra y de otros lugares del Universo.

Derecho a la alimentación y a estar nutridos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué alimentos son imprescindibles en toda dieta? ¿Cómo se aprovechan los nutrientes de aquello que cocinamos? ¿Qué recetas podemos incorporar al menú? Una guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemos, teniendo en cuenta las posibilidades que nos ofrece la región en la que vivimos y entendiendo que nuestra alimentación es un factor determinante de nuestra salud y de nuestro desarrollo físico y mental.

Consumo de sal

Video | Material audiovisual

La sal es uno de los condimentos más utilizados en la cocina. Sin embargo, su abuso se convierte en un enemigo de la salud. Claves para evitarlo, enfermedades asociadas y riesgos.

Sonido

Video | Material audiovisual

¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.

Un mundo mejor

Video | Material audiovisual

Bernardo Kliksberg profundiza en seis casos de amor al prójimo: hombres y mujeres que alguna vez decidieron dar un paso adelante para romper los moldes establecidos y modificar con sus acciones el destino de sus pares. Ejemplos de valentía cuyo fin, en todos los casos, fue el mismo: ayudar al otro a vivir su presente con mayor dignidad.

El caso Noruega

Video | Material audiovisual

Líder de casi todas las estadísticas vinculadas al nivel de vida de sus habitantes, Noruega se convirtió, desde la segunda mitad del siglo XX, en un ejemplo para imitar por su forma de solucionar conflictos étnicos, económicos y sociales. Allí cobra fuerza la palabra "ética", motor de un desarrollo que involucra a diversos actores sociales, orientados todos hacia un mismo objetivo: el bienestar de la población.

300 millones de desempleados

Video | Material audiovisual

Los jóvenes son los que más sufren la crisis que acucia a la Europa del siglo XXI. Negados por una economía de mercado que no los acepta, al mismo tiempo les exige vasta experiencia para acceder al trabajo calificado. ¿Cómo afecta a la juventud esta nueva forma de discriminación?

Vicuña

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Seguridad alimentaria

Video | Material audiovisual

Podría pensarse que, en las sociedades urbanas, los niveles de seguridad alimentaria son altos. Y en un sentido es así: hay agua potable y alimentos industrializados controlados. O alimentos frescos que, antes de llegar a casa, pasaron por algún proceso de control. Sin embargo, a juzgar por las miles de infecciones que se producen cada año, estas medidas no son suficientes.

Meteorum

Video | Material audiovisual

Gabriela, Manuel y Leonardo ponen en funcionamiento un cohete que los lleva al espacio. En sus intentos por regresar a la Tierra, los amigos aventureros llegan a diferentes planetas y mundos extraños. Acompañados por la computadora de la nave los chicos conocerán características y datos de la Tierra y de otros lugares del Universo.

Derecho a la alimentación y a estar nutridos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué alimentos son imprescindibles en toda dieta? ¿Cómo se aprovechan los nutrientes de aquello que cocinamos? ¿Qué recetas podemos incorporar al menú? Una guía para sacar el mayor beneficio de aquello que comemos, teniendo en cuenta las posibilidades que nos ofrece la región en la que vivimos y entendiendo que nuestra alimentación es un factor determinante de nuestra salud y de nuestro desarrollo físico y mental.