Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
40 años de democracia en la escuela

Queremos tanto a Julio

Colección

Invitamos a leer esta selección de textos de Julio Cortázar, publicados por el Ministerio de Educación en 2014, en ocasión de cumplirse 100 años de su nacimiento.

Carolina Short y Tomás García Ferrari: "Nos interesa el desarrollo de herramientas que se transformen en usinas de comunicación"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Son diseñadores gráficos y trabajan juntos en su estudio (bi)gital», una empresa de diseño focalizada en los nuevos medios y el diseño de información. Enseñaron tipografía en la UBA, y Diseño de Nuevos Medios en la Escuela de Arte y Diseño Burg Giebichenstein, Alemania. Desarrollaron la primera versión del diario Clarín para la web y el website de la Feria del Libro y tienen una lúcida visión acerca del futuro de Internet.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

Panel Cátedra Unesco Mendoza

Libro electrónico

Trabajo que revisa textos producidos por los niños asistentes al primer año de la EGB de la Escuela Bilingüe N ° 1344 de la Comunidad Toba de Rosario (República Argentina), dentro de un proyecto que aprovecha la condición bilingüe en pro de la alfabetización en lengua castellana.

Alumnas ensayan para el Día de la Tradición

Video | Material audiovisual

Alumnas de la Escuela Secundaria N° 5039 “11 de Septiembre”, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Los ángulos

Video | Material audiovisual

Capítulo de la serie Horizontes Matemática que desarrolla el tema «Los ángulos». Material adaptado a la enseñanza de Segundo ciclo de la escuela primaria.

Aprender en casa

Galería de imágenes

El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.

Mal de Chagas

Video | Material audiovisual

Hace más de cien años, Carlos Chagas descubrió que la vinchuca, insecto común en América, podía transmitir el parásito causante de una enfermedad infecciosa. Esa enfermedad atacaba, principalmente, a pobladores rurales, y nunca había sido investigada hasta ese momento. Veinte años después, en la Argentina, el Dr. Salvador Mazza estudió a un gran número de pacientes infectados y, con su trabajo, ayudó a conocer mucho más sobre esta enfermedad.

Alumnas de Perito Moreno

Video | Material audiovisual

Bárbara Benz, Karen Quiroga, Gessica Amarilla y Sol Pérez son alumnas de la Escuela Polimodal N.° 5 «Martín Miguel de Güemes», de Perito Moreno (Santa Cruz). Las chicas comentan los aspectos más importantes de contar con las netbooks en el aula y en sus casas.

Queremos tanto a Julio

Colección

Invitamos a leer esta selección de textos de Julio Cortázar, publicados por el Ministerio de Educación en 2014, en ocasión de cumplirse 100 años de su nacimiento.

Carolina Short y Tomás García Ferrari: "Nos interesa el desarrollo de herramientas que se transformen en usinas de comunicación"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Son diseñadores gráficos y trabajan juntos en su estudio (bi)gital», una empresa de diseño focalizada en los nuevos medios y el diseño de información. Enseñaron tipografía en la UBA, y Diseño de Nuevos Medios en la Escuela de Arte y Diseño Burg Giebichenstein, Alemania. Desarrollaron la primera versión del diario Clarín para la web y el website de la Feria del Libro y tienen una lúcida visión acerca del futuro de Internet.

16 de septiembre: Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios

Texto | Efemérides

¿Qué se recuerda el 16 de septiembre en las escuelas secundarias? ¿Qué sucedió ese día en 1976? ¿Por qué se conmemora el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios? Proponemos abordar este tema a partir del episodio conocido como «La noche de los lápices» y de un breve recorrido por la historia del movimiento estudiantil en nuestro país. Sugerimos algunas imágenes, canciones y otros recursos para trabajar en las escuelas.

Panel Cátedra Unesco Mendoza

Libro electrónico

Trabajo que revisa textos producidos por los niños asistentes al primer año de la EGB de la Escuela Bilingüe N ° 1344 de la Comunidad Toba de Rosario (República Argentina), dentro de un proyecto que aprovecha la condición bilingüe en pro de la alfabetización en lengua castellana.

Alumnas ensayan para el Día de la Tradición

Video | Material audiovisual

Alumnas de la Escuela Secundaria N° 5039 “11 de Septiembre”, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Los ángulos

Video | Material audiovisual

Capítulo de la serie Horizontes Matemática que desarrolla el tema «Los ángulos». Material adaptado a la enseñanza de Segundo ciclo de la escuela primaria.

Aprender en casa

Galería de imágenes

El papá de Marlon y José, dos estudiantes de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, de Corrientes, comparte cómo sus hijos aprenden en casa.

Mal de Chagas

Video | Material audiovisual

Hace más de cien años, Carlos Chagas descubrió que la vinchuca, insecto común en América, podía transmitir el parásito causante de una enfermedad infecciosa. Esa enfermedad atacaba, principalmente, a pobladores rurales, y nunca había sido investigada hasta ese momento. Veinte años después, en la Argentina, el Dr. Salvador Mazza estudió a un gran número de pacientes infectados y, con su trabajo, ayudó a conocer mucho más sobre esta enfermedad.

Alumnas de Perito Moreno

Video | Material audiovisual

Bárbara Benz, Karen Quiroga, Gessica Amarilla y Sol Pérez son alumnas de la Escuela Polimodal N.° 5 «Martín Miguel de Güemes», de Perito Moreno (Santa Cruz). Las chicas comentan los aspectos más importantes de contar con las netbooks en el aula y en sus casas.