Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video Educ.ar

China Zorrilla 30/9/1971

Video | Material audiovisual

El 30 de septiembre de 1971, debutó en el cine argentino Concepción Matilde Zorrilla de San Martíny Muñoz, más conocida como "China Zorrilla". La película se llamó Un guapo del 900 y su director fue Lautaro Murúa. Hija de un escultor y nieta de un poeta, la actriz descendía del máximo prócer uruguayo: José Gervasio Artigas.

Mariano Mores 29/9/1949

Video | Material audiovisual

El 29 de septiembre de 1949, las marquesinas porteñas anunciaban el estreno de la película Corrientes. Calle de ensueño. En el elenco aparecía un joven músico que ya contaba con una larga trayectoria como compositor de tangos: Mariano Mores.

Estudiantes crean un banco de ensayo de motores aeronáuticos

Video

Estudiantes de la Escuela Técnica N°7 de Quilmes (provincia de Buenos Aires), crearon un banco de ensayo capaz de medir y determinar cómo está funcionando el motor de un avión. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

La tecnología satelital en la enseñanza

Video

Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N°6 de La Matanza y Escuela Secundaria N°4 de Dolores presentan «La tecnología satelital en las propuestas de enseñanza», experiencias donde utilizan el software educativo de la CONAE, llamado 2Mp, para la construcción de conocimientos vinculados a problemáticas ambientales. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

Estudiantes utilizan las netbooks para hacer experimentos de Física

Video

Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Hurlingham, usaron las netbooks para hacer experimentos de Física: «tiro oblicuo». Se trata de una de las experiencias presentadas en Universo Conectar 2014.

Estudiantes crean un programa de radio en línea con Huayra

Video

Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Pergamino (provincia de Buenos Aires), crearon un programa de radio en línea utilizando el sistema operativo libre de Conectar Igualdad, Huayra. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

Terminaciones

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En la ciudad de Belén, Provincia de Catamarca -conocida como la "Capital Nacional del Poncho"-, las mujeres de la cooperativa Arañitas Hilanderas nos abren las puertas de su taller para que aprendamos técnicas y secretos ancestrales del tejido en telar. Desde la preparación de la lana de llama recién trasquilada, pasando por los tintes naturales, hasta los diferentes telares y terminaciones, un curso que propone hacer, del tejido en telar, una pasión personal o incluso una salida laboral.

Telar criollo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En la ciudad de Belén, Provincia de Catamarca -conocida como la "Capital Nacional del Poncho"-, las mujeres de la cooperativa Arañitas Hilanderas nos abren las puertas de su taller para que aprendamos técnicas y secretos ancestrales del tejido en telar. Desde la preparación de la lana de llama recién trasquilada, pasando por los tintes naturales, hasta los diferentes telares y terminaciones, un curso que propone hacer, del tejido en telar, una pasión personal o incluso una salida laboral.

Telar de peine

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En la ciudad de Belén, Provincia de Catamarca -conocida como la "Capital Nacional del Poncho"-, las mujeres de la cooperativa Arañitas Hilanderas nos abren las puertas de su taller para que aprendamos técnicas y secretos ancestrales del tejido en telar. Desde la preparación de la lana de llama recién trasquilada, pasando por los tintes naturales, hasta los diferentes telares y terminaciones, un curso que propone hacer, del tejido en telar, una pasión personal o incluso una salida laboral.

China Zorrilla 30/9/1971

Video | Material audiovisual

El 30 de septiembre de 1971, debutó en el cine argentino Concepción Matilde Zorrilla de San Martíny Muñoz, más conocida como "China Zorrilla". La película se llamó Un guapo del 900 y su director fue Lautaro Murúa. Hija de un escultor y nieta de un poeta, la actriz descendía del máximo prócer uruguayo: José Gervasio Artigas.

Mariano Mores 29/9/1949

Video | Material audiovisual

El 29 de septiembre de 1949, las marquesinas porteñas anunciaban el estreno de la película Corrientes. Calle de ensueño. En el elenco aparecía un joven músico que ya contaba con una larga trayectoria como compositor de tangos: Mariano Mores.

Estudiantes crean un banco de ensayo de motores aeronáuticos

Video

Estudiantes de la Escuela Técnica N°7 de Quilmes (provincia de Buenos Aires), crearon un banco de ensayo capaz de medir y determinar cómo está funcionando el motor de un avión. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

La tecnología satelital en la enseñanza

Video

Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N°6 de La Matanza y Escuela Secundaria N°4 de Dolores presentan «La tecnología satelital en las propuestas de enseñanza», experiencias donde utilizan el software educativo de la CONAE, llamado 2Mp, para la construcción de conocimientos vinculados a problemáticas ambientales. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

Estudiantes utilizan las netbooks para hacer experimentos de Física

Video

Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Hurlingham, usaron las netbooks para hacer experimentos de Física: «tiro oblicuo». Se trata de una de las experiencias presentadas en Universo Conectar 2014.

Estudiantes crean un programa de radio en línea con Huayra

Video

Estudiantes de secundaria de la Escuela N°1 de Pergamino (provincia de Buenos Aires), crearon un programa de radio en línea utilizando el sistema operativo libre de Conectar Igualdad, Huayra. Se trata de una de las experiencias con netbooks presentadas en Universo Conectar 2014.

Terminaciones

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En la ciudad de Belén, Provincia de Catamarca -conocida como la "Capital Nacional del Poncho"-, las mujeres de la cooperativa Arañitas Hilanderas nos abren las puertas de su taller para que aprendamos técnicas y secretos ancestrales del tejido en telar. Desde la preparación de la lana de llama recién trasquilada, pasando por los tintes naturales, hasta los diferentes telares y terminaciones, un curso que propone hacer, del tejido en telar, una pasión personal o incluso una salida laboral.

Telar criollo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En la ciudad de Belén, Provincia de Catamarca -conocida como la "Capital Nacional del Poncho"-, las mujeres de la cooperativa Arañitas Hilanderas nos abren las puertas de su taller para que aprendamos técnicas y secretos ancestrales del tejido en telar. Desde la preparación de la lana de llama recién trasquilada, pasando por los tintes naturales, hasta los diferentes telares y terminaciones, un curso que propone hacer, del tejido en telar, una pasión personal o incluso una salida laboral.

Telar de peine

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En la ciudad de Belén, Provincia de Catamarca -conocida como la "Capital Nacional del Poncho"-, las mujeres de la cooperativa Arañitas Hilanderas nos abren las puertas de su taller para que aprendamos técnicas y secretos ancestrales del tejido en telar. Desde la preparación de la lana de llama recién trasquilada, pasando por los tintes naturales, hasta los diferentes telares y terminaciones, un curso que propone hacer, del tejido en telar, una pasión personal o incluso una salida laboral.