Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

La muerte de Rucci

Video | Material audiovisual

El 25 de septiembre de 1973, un comando guerrillero asesinó al secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci. El hecho, repudiado por la mayoría de la sociedad argentina, marcó la ruptura de Juan Domingo Perón con el ala izquierda del peronismo, y fue el inicio de una escalada de violencia que ensombreció a su gobierno y a su partido.

Los funerales de Perón

Video | Material audiovisual

El 1° de julio de 1974, el fallecimiento de Juan Domingo Perón paralizó al país. La Argentina, tras llorar al líder, se sumió en el miedo y la incertidumbre por el futuro de la democracia. 

Caída el gobierno de César Angeloz

Video | Material audiovisual

El 22 de junio de 1995, mientras los legisladores cordobeses se disponían a tratar la Ley de Emergencia Económica propuesta por el gobernador provincial, que consistía en estudiar más reducciones salariales y pagar la deuda pública con bonos, una movilización multitudinaria quiso impedir su tratamiento y aprobación. Este hecho y los que se sucedieron en los días posteriores produjeron la caída del gobierno de Eduardo César Angeloz.

La caída de Perón

Video | Material audiovisual

El 16 de septiembre de 1955, Córdoba se convirtió en el bastión de un nuevo golpe de Estado. Mientras la sublevación se consolidaba en aquella ciudad, el levantamiento se extendió hacia otros sitios. Pocos días después, en medio de un clima de resistencia que no alcanzó para detener el objetivo golpista, Juan Domingo Perón renunció a su cargo. El ejército tomó el poder y la ciudad de Córdoba se convirtió en capital provisional de la República.

Las tomas del Hospital de Clínicas

Video | Material audiovisual

El barrio Clínicas fue, desde comienzo de siglo hasta mediados de los 70, un punto de encuentro de la comunidad estudiantil y el centro de la vida política universitaria cordobesa. Refugio y lugar de resistencia frente a la represión policial durante manifestaciones, desde mediados de 1966 y durante toda la Revolución Argentina, las barricadas, las persecuciones y las tomas del Clínicas alcanzaron su clímax.

20 de julio de 1969 - Luna

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Nuevas tecnologías

Video | Material audiovisual

¿A través de las netbooks y de los celulares, se acorta la brecha comunicacional? Acompañados del trabajo de montaje y diseño fotográfico de Simón Chávez, desarrollamos este tema y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el aula. 

La Tablada

Video | Material audiovisual

El 23 de enero de 1989, un grupo armado del Movimiento Todos por la Patria (MTP) ocupó por asalto el cuartel militar del Tercer Regimiento de Infantería Mecanizada, en la localidad bonaerense de La Tablada. El presidente Raúl Alfonsín autorizó al Ejército a entrar en acción. A la mañana del día siguiente, el grupo de izquierda se rindió. Sus dirigentes habían recibido información sobre un inminente golpe de Estado y creyeron que, con el copamiento del cuartel, podrían impedirlo. 

Amadeo Sabattini 1

Video | Material audiovisual

Clips biográficos sobre personalidades destacadas de la cultura, la historia y la ciencia argentinas. Hombres y mujeres que marcaron avances y rumbos en nuestro país.

La muerte de Rucci

Video | Material audiovisual

El 25 de septiembre de 1973, un comando guerrillero asesinó al secretario general de la CGT, José Ignacio Rucci. El hecho, repudiado por la mayoría de la sociedad argentina, marcó la ruptura de Juan Domingo Perón con el ala izquierda del peronismo, y fue el inicio de una escalada de violencia que ensombreció a su gobierno y a su partido.

Los funerales de Perón

Video | Material audiovisual

El 1° de julio de 1974, el fallecimiento de Juan Domingo Perón paralizó al país. La Argentina, tras llorar al líder, se sumió en el miedo y la incertidumbre por el futuro de la democracia. 

Caída el gobierno de César Angeloz

Video | Material audiovisual

El 22 de junio de 1995, mientras los legisladores cordobeses se disponían a tratar la Ley de Emergencia Económica propuesta por el gobernador provincial, que consistía en estudiar más reducciones salariales y pagar la deuda pública con bonos, una movilización multitudinaria quiso impedir su tratamiento y aprobación. Este hecho y los que se sucedieron en los días posteriores produjeron la caída del gobierno de Eduardo César Angeloz.

La caída de Perón

Video | Material audiovisual

El 16 de septiembre de 1955, Córdoba se convirtió en el bastión de un nuevo golpe de Estado. Mientras la sublevación se consolidaba en aquella ciudad, el levantamiento se extendió hacia otros sitios. Pocos días después, en medio de un clima de resistencia que no alcanzó para detener el objetivo golpista, Juan Domingo Perón renunció a su cargo. El ejército tomó el poder y la ciudad de Córdoba se convirtió en capital provisional de la República.

Las tomas del Hospital de Clínicas

Video | Material audiovisual

El barrio Clínicas fue, desde comienzo de siglo hasta mediados de los 70, un punto de encuentro de la comunidad estudiantil y el centro de la vida política universitaria cordobesa. Refugio y lugar de resistencia frente a la represión policial durante manifestaciones, desde mediados de 1966 y durante toda la Revolución Argentina, las barricadas, las persecuciones y las tomas del Clínicas alcanzaron su clímax.

20 de julio de 1969 - Luna

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Nuevas tecnologías

Video | Material audiovisual

¿A través de las netbooks y de los celulares, se acorta la brecha comunicacional? Acompañados del trabajo de montaje y diseño fotográfico de Simón Chávez, desarrollamos este tema y las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en el aula. 

La Tablada

Video | Material audiovisual

El 23 de enero de 1989, un grupo armado del Movimiento Todos por la Patria (MTP) ocupó por asalto el cuartel militar del Tercer Regimiento de Infantería Mecanizada, en la localidad bonaerense de La Tablada. El presidente Raúl Alfonsín autorizó al Ejército a entrar en acción. A la mañana del día siguiente, el grupo de izquierda se rindió. Sus dirigentes habían recibido información sobre un inminente golpe de Estado y creyeron que, con el copamiento del cuartel, podrían impedirlo. 

Amadeo Sabattini 1

Video | Material audiovisual

Clips biográficos sobre personalidades destacadas de la cultura, la historia y la ciencia argentinas. Hombres y mujeres que marcaron avances y rumbos en nuestro país.