- Directivos 639
- Docentes 8430
- Estudiantes 6932
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 8
- Articulación primaria-secundaria 685
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 34
- Agro y Ambiente 26
- Arte 244
- Artes Audiovisuales 543
- Artes Visuales 189
- Biología 615
- Ciencia Política 60
- Ciencias 45
- Ciencias Naturales 1863
- Ciencias Sociales 2932
- Ciencias de la Educación 336
- Comunicación 219
- Cultura y Sociedad 1060
- Economía 147
- Educación Ambiental 42
- Educación Artística 72
- Educación Digital 345
- Educación Física 277
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 937
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 293
- Formación Ética y Ciudadana 1075
- Física 271
- Geografía 680
- Historia 2382
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 295
- Lengua y Literatura 2360
- Lenguas Extranjeras 126
- Literatura 231
- Matemática 684
- Música 248
- No disciplinar 84
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 16
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 9
- Sociología 72
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 59
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2788
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Cortazar biografia
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
De niño curioso a joven programador
Texto | Artículos
En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.
Lugones: el conocimiento humano
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Saer: el limonero real
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Presentes: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía para trabajar con la serie Presentes de Canal Encuentro. En cada uno de sus capítulos, la serie gira en torno a algunas temáticas detectadas como centrales en la vida de los adolescentes: discriminación, deserción escolar, compromiso social, sexualidad y conflictos con la autoridad son algunos de ellos.
Lugones: la guerra gaucha
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Cortazar novela: 62 modelo para armar
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
¿Cómo funcionan las cosas?
Video | Material audiovisual
Valentín Muro, especialista en tecnología, plantea la importancia de entender cómo funcionan las cosas para adoptar un rol más activo a la hora de relacionarnos con el mundo que nos rodea.
Enfermeros de frontera
Video | Material audiovisual
En Santa Victoria Este, una localidad alejada de su capital provincial, Salta, la mayor parte de la comunidad pertenece a pueblos originarios. Sin hospitales ni universidades cerca, la llegada de la carrera de Enfermería en 2013 abrió perspectivas nuevas y motivadoras. Dictada por la Universidad Nacional de Salta, su cursada propone una mirada intercultural que integra a las comunidad chorote y wichí, entre otras. Además, ofrece una herramienta para enfrentar los problemas sanitarios existentes en la zona. Estudiantes, docentes y directivos nos acercan a esta experiencia.
Cortazar biografia
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
De niño curioso a joven programador
Texto | Artículos
En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.
Lugones: el conocimiento humano
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Saer: el limonero real
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Presentes: actividades
Libro electrónico | Actividades
Una guía para trabajar con la serie Presentes de Canal Encuentro. En cada uno de sus capítulos, la serie gira en torno a algunas temáticas detectadas como centrales en la vida de los adolescentes: discriminación, deserción escolar, compromiso social, sexualidad y conflictos con la autoridad son algunos de ellos.
Lugones: la guerra gaucha
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
Cortazar novela: 62 modelo para armar
Video | Material audiovisual
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
¿Cómo funcionan las cosas?
Video | Material audiovisual
Valentín Muro, especialista en tecnología, plantea la importancia de entender cómo funcionan las cosas para adoptar un rol más activo a la hora de relacionarnos con el mundo que nos rodea.
Enfermeros de frontera
Video | Material audiovisual
En Santa Victoria Este, una localidad alejada de su capital provincial, Salta, la mayor parte de la comunidad pertenece a pueblos originarios. Sin hospitales ni universidades cerca, la llegada de la carrera de Enfermería en 2013 abrió perspectivas nuevas y motivadoras. Dictada por la Universidad Nacional de Salta, su cursada propone una mirada intercultural que integra a las comunidad chorote y wichí, entre otras. Además, ofrece una herramienta para enfrentar los problemas sanitarios existentes en la zona. Estudiantes, docentes y directivos nos acercan a esta experiencia.