Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Cultura y Sociedad Entrevistas, ponencia y exposición

Arlt aguafuertes: diario el mundo y la crisis

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

El chujcharrutu

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Entrevista a Daniel Benmergui

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Luego de trabajar en grandes empresas de videojuegos, como Gameloft, Daniel decide hacer su propio camino como desarrollador independiente. En esta entrevista, nos cuenta sobre su formación, cómo tomó la decisión de trabajar independientemente de proyectos propios y de Storyteller, un videojuego en el que estuvo trabajando en los últimos años y con fecha pronta a estrenarse.

Antonio Berni

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

La cita: datos personales en las redes

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Deberías tener tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet? ¿Cuántos de nuestros datos son accesibles a un desconocido? 

Dos maestros en la Antártida: una historia de Esperanza en la Antártida Argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestros entrevistados de hoy son Santiago Lobato y Graciela Lamas, una pareja de maestros que durante el año 2003 fue responsable de la escuela de la Base Antártica Esperanza. Mostrar cómo vivieron estos dos maestros argentinos lejos de las comodidades de la ciudad, con tormentas de nieve y sensaciones térmicas de hasta 70º bajo cero, es un modo de dar a conocer una singular y enriquecedora experiencia docente.

Roberto Jacoby: «No hay tecnología más fabulosa que las personas, su cerebro, sus manos, su cuerpo, sus relaciones»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Una de las cosas que intenté desde Virus en adelante ha sido desarrollar medios hasta cierto punto autónomos, ya sea a través de “movidas” como las fiestas nómades en espacios no convencionales, a través de espacios publicitarios o de ropa apropiados por el arte. O como en el caso de Ramona o Proyecto Venus, impulsando la formación de redes donde el medio, el emisor y el receptor se configuran en un mismo proceso».

Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.

Arlt aguafuertes: diario el mundo y la crisis

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.

El chujcharrutu

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Entrevista a Daniel Benmergui

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Luego de trabajar en grandes empresas de videojuegos, como Gameloft, Daniel decide hacer su propio camino como desarrollador independiente. En esta entrevista, nos cuenta sobre su formación, cómo tomó la decisión de trabajar independientemente de proyectos propios y de Storyteller, un videojuego en el que estuvo trabajando en los últimos años y con fecha pronta a estrenarse.

Antonio Berni

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

La cita: datos personales en las redes

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Deberías tener tu perfil público en las redes sociales? ¿Cuánta información de nuestras vidas está disponible en Internet? ¿Cuántos de nuestros datos son accesibles a un desconocido? 

Dos maestros en la Antártida: una historia de Esperanza en la Antártida Argentina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nuestros entrevistados de hoy son Santiago Lobato y Graciela Lamas, una pareja de maestros que durante el año 2003 fue responsable de la escuela de la Base Antártica Esperanza. Mostrar cómo vivieron estos dos maestros argentinos lejos de las comodidades de la ciudad, con tormentas de nieve y sensaciones térmicas de hasta 70º bajo cero, es un modo de dar a conocer una singular y enriquecedora experiencia docente.

Roberto Jacoby: «No hay tecnología más fabulosa que las personas, su cerebro, sus manos, su cuerpo, sus relaciones»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Una de las cosas que intenté desde Virus en adelante ha sido desarrollar medios hasta cierto punto autónomos, ya sea a través de “movidas” como las fiestas nómades en espacios no convencionales, a través de espacios publicitarios o de ropa apropiados por el arte. O como en el caso de Ramona o Proyecto Venus, impulsando la formación de redes donde el medio, el emisor y el receptor se configuran en un mismo proceso».

Paula Sibilia: El hombre postorgánico, el sueño de trascender nuestra condición biológica “demasiado humana” con la ayuda de las tecnologías digitales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Uno de los grandes sueños de la tecnociencia es la promesa de que los científicos puedan efectuar modificaciones en los códigos genéticos que animan a los organismos vivos (vegetales, animales y humanos), de una forma semejante a la manera en que los programadores de computadoras editan software.»

Historietas Reales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Una entrevista a los creadores de Historietas reales, un blog en forma de historieta donde en entregas diarias y rigurosas distintos historietistas relatan sus vivencias durante la semana.