- Directivos 22
- Docentes 60
- Estudiantes 16
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 12
- Ciclo Orientado 11
- Colección 8
- Interactivo 10
- Libro electrónico 52
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 2
- América Latina 4
- Seguimos Educando 4
- educación digital 5
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

La simulación en entornos de aprendizaje
Libro electrónico
En este texto, se exponen fundamentos de aplicación de la técnica a partir de un entorno de aprendizaje constructivista haciendo un repaso por diferentes técnicas para el aprendizaje: preguntas, proyectos, problemas y finalmente, simulación. Muestra las ventajas del sistema y las herramientas cognitivas que se desarrollan para cumplimentar los trabajos y durante el desarrollo de las tareas.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES)
Libro electrónico
Artículo que reflexiona sobre el funcionamiento de los Concejos de Planificación Regional desde su puesta en marcha, en relacion con las funciones que la Ley de Educación Superior le asignó.

Educarnos en valores
Libro electrónico
Recurso cedido por Uruguay Educa, el portal educativo de Uruguay. El artículo plantea que hay dos formas de trabajar en el aula la problemática de los valores, aunque no limita su propuesta al aula. En este sentido plantea que, al momento de trabajar la temática en el aula, por lo general se establece un vínculo centrado en el pensamiento, cuando, a juicio del autor, la pedagogía de los valores debiera de estar centrada en la vivencia de los mismos. A estas dos formas las denomina "educar en valores" y "educar-nos en valores".

Investigaciones sobre el Tercer Ciclo de EGB
Libro electrónico
Este trabajo es el primero de una serie de documentos cuyo objetivo es difundir las investigaciones que se han desarrollado en distintos centros académicos y organismos de gestión sobre la complejización de la oferta educativa para adolescentes a partir de la implementación de la Ley Federal de Educación en la República Argentina.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina
Libro electrónico
Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos
Libro electrónico
En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos nacionales. Este artículo analiza estos procesos, y el papel del Estado, la sociedad y los mecanismos de concertación en la transformación del nivel medio. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 91-123.

La reforma de la Educación Secundaria: la experiencia de España
Libro electrónico
En este artículo, escrito en 1995 por el entonces Secretario de Estado de Educación de España, el autor analiza diversos aspectos de la reforma de la Educación Secundaria en España. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº11 (1996), pp. 113-151.

La simulación en entornos de aprendizaje
Libro electrónico
En este texto, se exponen fundamentos de aplicación de la técnica a partir de un entorno de aprendizaje constructivista haciendo un repaso por diferentes técnicas para el aprendizaje: preguntas, proyectos, problemas y finalmente, simulación. Muestra las ventajas del sistema y las herramientas cognitivas que se desarrollan para cumplimentar los trabajos y durante el desarrollo de las tareas.

La lectura literaria en la formación docente
Libro electrónico
Artículo que problematiza la relación de los estudiantes del profesorado universitario de E.G.B con la literatura como una carencia difícil pero no imposible de superar.

Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES)
Libro electrónico
Artículo que reflexiona sobre el funcionamiento de los Concejos de Planificación Regional desde su puesta en marcha, en relacion con las funciones que la Ley de Educación Superior le asignó.

Educarnos en valores
Libro electrónico
Recurso cedido por Uruguay Educa, el portal educativo de Uruguay. El artículo plantea que hay dos formas de trabajar en el aula la problemática de los valores, aunque no limita su propuesta al aula. En este sentido plantea que, al momento de trabajar la temática en el aula, por lo general se establece un vínculo centrado en el pensamiento, cuando, a juicio del autor, la pedagogía de los valores debiera de estar centrada en la vivencia de los mismos. A estas dos formas las denomina "educar en valores" y "educar-nos en valores".

Investigaciones sobre el Tercer Ciclo de EGB
Libro electrónico
Este trabajo es el primero de una serie de documentos cuyo objetivo es difundir las investigaciones que se han desarrollado en distintos centros académicos y organismos de gestión sobre la complejización de la oferta educativa para adolescentes a partir de la implementación de la Ley Federal de Educación en la República Argentina.

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina: un enfoque regional para el futuro de las políticas de juventud
Libro electrónico
En La VII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud, celebrada en abril de 1994, se procedió a discutir y aprobar el Marco de Referencia del Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la Juventud en América Latina, que se presenta más adelante. Se expone la propuesta programática de carácter estratégico, para el período 1995-2000. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 4 (1994), pp. 205-236.

La profesionalización docente: implicaciones para las reformas de la Educación Secundaria en América Latina
Libro electrónico
Con la dificultad de sintetizar y generalizar los múltiples interrogantes y con el riesgo de plantearlos muy sesgadamente en cuanto a la diversidad geográfica, este trabajo analiza cuestiones relativas a los modelos de formación y la carrera de los docentes de educación secundaria en América Latina. Publicado en la Revista Latinoamericana de Educación, Nº9 (1995), pp. 91-123.

La Educación Secundaria en el contexto de los cambios en los sistemas educativos latinoamericanos
Libro electrónico
En América Latina tiene lugar un proceso de replanteo de la educación media, en el marco de otro proceso mayor que parece tener la intención de refundar los sistemas educativos nacionales. Este artículo analiza estos procesos, y el papel del Estado, la sociedad y los mecanismos de concertación en la transformación del nivel medio. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 9 (1995), pp. 91-123.

La reforma de la Educación Secundaria: la experiencia de España
Libro electrónico
En este artículo, escrito en 1995 por el entonces Secretario de Estado de Educación de España, el autor analiza diversos aspectos de la reforma de la Educación Secundaria en España. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº11 (1996), pp. 113-151.