- Directivos 1
- Docentes 50
- Estudiantes 39
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Primario 16
- Audio 4
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 5
- Actividades 26
- Artículos 5
- Efemérides 4
- Todas 73
- 25 de Mayo de 1810 5
- Guerra de Malvinas 7
- Revolución de Mayo 1810 5
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Interactivo | Actividades
Una actividad para investigar algunas de las características sociales, políticas y culturales de estos años.

El golpe de Estado de 1930 y la "década infame"
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes comprendan los conflictos que originaron las causas del golpe de Estado de 1930 que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen. A su vez que conozcan los cambios políticos, económicos y sociales que se iniciaron en aquel momento.

Décima estación: Modelos productivos argentinos de 1880 a 1930 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre la relación entre el modelo agroexportador y el de sustitución de importaciones. Este capìtulo pertenece al ciclo Historias Productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Ciclo Historias productivas: 10ma Estación - Modelos Productivos Argentinos (1880 - 1930). INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

La Década Infame (1930-1943)
Libro electrónico | Actividades
El 6 de septiembre de 1930 un golpe de Estado derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y se inició un período marcado por la irrupción del autoritarismo. En este recurso se proponen textos y actividades para reflexionar sobre este período, que se conoce como la Década Infame.

Proclama de las Fuerzas Armadas día previo al golpe de Estado de 1930
Libro electrónico
Proclama de las Fuerzas Armadas arrojada por la aviación sobre la ciudad de Buenos Aires, un día antes del golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La crisis de 1930 en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca, que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930 en la economía argentina. Además que caractericen el momento inicial del proceso económico denominado “industrialización por sustitución de importaciones”.

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?

La cuestión política entre 1930 y 1943
Libro electrónico | Actividades
Estos textos y actividades permiten conocer las causas y consecuencias de las políticas que se aplicaron en nuestro país a nivel nacional e internacional durante la Década Infame, el período que siguió al golpe de Estado de 1930. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940
Interactivo | Actividades
Una actividad para investigar algunas de las características sociales, políticas y culturales de estos años.

El golpe de Estado de 1930 y la "década infame"
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes comprendan los conflictos que originaron las causas del golpe de Estado de 1930 que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen. A su vez que conozcan los cambios políticos, económicos y sociales que se iniciaron en aquel momento.

Décima estación: Modelos productivos argentinos de 1880 a 1930 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre la relación entre el modelo agroexportador y el de sustitución de importaciones. Este capìtulo pertenece al ciclo Historias Productivas, momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

Ciclo Historias productivas: 10ma Estación - Modelos Productivos Argentinos (1880 - 1930). INTA Radio
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA. Historias Productivas. Momentos de la Argentina para pensar en clave productiva. Historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

La Década Infame (1930-1943)
Libro electrónico | Actividades
El 6 de septiembre de 1930 un golpe de Estado derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y se inició un período marcado por la irrupción del autoritarismo. En este recurso se proponen textos y actividades para reflexionar sobre este período, que se conoce como la Década Infame.

Proclama de las Fuerzas Armadas día previo al golpe de Estado de 1930
Libro electrónico
Proclama de las Fuerzas Armadas arrojada por la aviación sobre la ciudad de Buenos Aires, un día antes del golpe de Estado del 6 de septiembre de 1930. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

La crisis de 1930 en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia busca, que los alumnos comprendan el impacto de la crisis económica de 1930 en la economía argentina. Además que caractericen el momento inicial del proceso económico denominado “industrialización por sustitución de importaciones”.

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?

La cuestión política entre 1930 y 1943
Libro electrónico | Actividades
Estos textos y actividades permiten conocer las causas y consecuencias de las políticas que se aplicaron en nuestro país a nivel nacional e internacional durante la Década Infame, el período que siguió al golpe de Estado de 1930. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.