Resultado de búsqueda historia de la animacion
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
historia de la animacion

24 de junio de 1935 - Gardel

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Convenciones, acuerdos y tratados para la protección de las infancias

Video | Material audiovisual

¿La niñez es una construcción sociocultural? Un recorrido a lo largo de la historia para descubrir las distintas maneras en que se pensó esta etapa de la vida.

José Gervasio Artigas

Video | Material audiovisual

Un repaso de la historia de Artigas, el primer gran caudillo del Río de la Plata, defensor de la independencia y la libertad de los pueblos.

Tiempo y frecuencia

Video | Material audiovisual

¿Qué es el tiempo? ¿Cómo lo conocemos? Una vieja relojería es el lugar ideal para encontrar la historia del tiempo o, al menos, saber cómo medirlo.

Petrona Martínez

Video | Material audiovisual

Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX.

El príncipe y el mendigo, de Mark Twain

Libro electrónico

Novela histórica que cuenta la historia de dos niños iguales en apariencia: uno, hijo de un mendigo y el otro, de Enrique VIII, rey de Inglaterra.

Cuento: Eloísa y los bichos

Video | Material audiovisual

Una historia para chicas y chicos sobre bichos, escrita por Jairo Buitrago e ilustrada por Rafael Yockteng. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Investigación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.

La modernidad

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

24 de junio de 1935 - Gardel

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Convenciones, acuerdos y tratados para la protección de las infancias

Video | Material audiovisual

¿La niñez es una construcción sociocultural? Un recorrido a lo largo de la historia para descubrir las distintas maneras en que se pensó esta etapa de la vida.

José Gervasio Artigas

Video | Material audiovisual

Un repaso de la historia de Artigas, el primer gran caudillo del Río de la Plata, defensor de la independencia y la libertad de los pueblos.

Tiempo y frecuencia

Video | Material audiovisual

¿Qué es el tiempo? ¿Cómo lo conocemos? Una vieja relojería es el lugar ideal para encontrar la historia del tiempo o, al menos, saber cómo medirlo.

Petrona Martínez

Video | Material audiovisual

Fena Della Maggiora recorre el continente latinoamericano para entrevistar y conocer la historia de los compositores que fundaron los movimientos musicales más revolucionarios del siglo XX.

El príncipe y el mendigo, de Mark Twain

Libro electrónico

Novela histórica que cuenta la historia de dos niños iguales en apariencia: uno, hijo de un mendigo y el otro, de Enrique VIII, rey de Inglaterra.

Cuento: Eloísa y los bichos

Video | Material audiovisual

Una historia para chicas y chicos sobre bichos, escrita por Jairo Buitrago e ilustrada por Rafael Yockteng. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Investigación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.

La modernidad

Video | Material audiovisual

Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.