Resultado de búsqueda Geografía Estados y territorios en el mundo pdf
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Geografía Estados y territorios en el mundo pdf

Memorias 2020

Libro electrónico

Durante el 2020 el mundo se volvió otro. Las rutinas que organizaban nuestras vidas cambiaron de la noche a la mañana. ¿Qué acontecimientos ocurrieron durante este tiempo? Una publicación de Pakapaka creada a partir de la recopilación de memorias compartidas por chicos y chicas durante el periodo de aislamiento social preventivo. 

Poesía Completa, de Alfonsina Storni

Libro electrónico

Alfonsina Storni (1892-1938) nació en Suiza, pero se nacionalizó argentina. Desde sus comienzos, su obra se caracterizó por el tono apasionado y modernista con el que cantó al amor y descubrió el mundo de la mujer, ejes de su obra, como lo serían también el mar y la muerte.

Redes sociales: configuraciones de seguridad

Libro electrónico | Infografía

La llegada de las redes sociales a nuestras vidas modificó el modo de relacionarnos con las otras personas. Sin embargo, este nuevo mundo, más virtual y menos personal, también cambió los riesgos a los que nos exponemos. En esta infografía te mostramos cómo configurar las distintas redes para resguardar tu privacidad.

Atletismo: Juan Manuel Cano

Video | Material audiovisual

El atletismo es una disciplina muy exigente; pero cuando el objetivo es claro nada se interpone. Es el caso de Juan Manuel Cano, quien se propuso, desde muy chico, ser el mejor marchista del mundo y, para lograrlo, debió abandonar su casa de Santiago del Estero y radicarse en Buenos Aires.

Libros de divulgación de Adrián Paenza

Colección

La lógica matemática envuelve cada uno de nuestros actos cotidianos y es mucho más divertida de lo que imaginábamos. Adrián Paenza nos invita a sumergirnos en el mundo de la matemática recreativa y nos desafía a pensar con problemas de lógica, estrategia, probabilidades e intuición, un universo donde se aprende jugando. 

Qué es una biblioteca de libros digitales abiertos

Texto | Actividades

Seguimos leyendo es una biblioteca de textos literarios abiertos y digitales que se enmarca dentro del proyecto Seguimos educando y que reúne materiales para leer, pero también —y sobre todo— para reinventar en lecturas productivas y creativas.

Egipto, don del Nilo

Texto | Actividades

Actividad para conocer las características del río Nilo y su influencia sobre la constitución y desarrollo de la civilización egipcia.

¿Por qué hacer radio?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?

Violín

Video | Material audiovisual

Nos introducimos de lleno en el universo del violín, el instrumento más agudo de la familia de cuerdas. ¿Cuál es el origen de este instrumento? ¿Quiénes son los violinistas más importantes del mundo? Un recorrido histórico y musical para descubrir las peculiaridades de la cuerda más numerosa en la orquesta sinfónica.

Memorias 2020

Libro electrónico

Durante el 2020 el mundo se volvió otro. Las rutinas que organizaban nuestras vidas cambiaron de la noche a la mañana. ¿Qué acontecimientos ocurrieron durante este tiempo? Una publicación de Pakapaka creada a partir de la recopilación de memorias compartidas por chicos y chicas durante el periodo de aislamiento social preventivo. 

Poesía Completa, de Alfonsina Storni

Libro electrónico

Alfonsina Storni (1892-1938) nació en Suiza, pero se nacionalizó argentina. Desde sus comienzos, su obra se caracterizó por el tono apasionado y modernista con el que cantó al amor y descubrió el mundo de la mujer, ejes de su obra, como lo serían también el mar y la muerte.

Redes sociales: configuraciones de seguridad

Libro electrónico | Infografía

La llegada de las redes sociales a nuestras vidas modificó el modo de relacionarnos con las otras personas. Sin embargo, este nuevo mundo, más virtual y menos personal, también cambió los riesgos a los que nos exponemos. En esta infografía te mostramos cómo configurar las distintas redes para resguardar tu privacidad.

Atletismo: Juan Manuel Cano

Video | Material audiovisual

El atletismo es una disciplina muy exigente; pero cuando el objetivo es claro nada se interpone. Es el caso de Juan Manuel Cano, quien se propuso, desde muy chico, ser el mejor marchista del mundo y, para lograrlo, debió abandonar su casa de Santiago del Estero y radicarse en Buenos Aires.

Libros de divulgación de Adrián Paenza

Colección

La lógica matemática envuelve cada uno de nuestros actos cotidianos y es mucho más divertida de lo que imaginábamos. Adrián Paenza nos invita a sumergirnos en el mundo de la matemática recreativa y nos desafía a pensar con problemas de lógica, estrategia, probabilidades e intuición, un universo donde se aprende jugando. 

Qué es una biblioteca de libros digitales abiertos

Texto | Actividades

Seguimos leyendo es una biblioteca de textos literarios abiertos y digitales que se enmarca dentro del proyecto Seguimos educando y que reúne materiales para leer, pero también —y sobre todo— para reinventar en lecturas productivas y creativas.

Egipto, don del Nilo

Texto | Actividades

Actividad para conocer las características del río Nilo y su influencia sobre la constitución y desarrollo de la civilización egipcia.

¿Por qué hacer radio?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?

Violín

Video | Material audiovisual

Nos introducimos de lleno en el universo del violín, el instrumento más agudo de la familia de cuerdas. ¿Cuál es el origen de este instrumento? ¿Quiénes son los violinistas más importantes del mundo? Un recorrido histórico y musical para descubrir las peculiaridades de la cuerda más numerosa en la orquesta sinfónica.