- Directivos 639
- Docentes 8430
- Estudiantes 6932
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 8
- Articulación primaria-secundaria 685
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 34
- Agro y Ambiente 26
- Arte 244
- Artes Audiovisuales 543
- Artes Visuales 189
- Biología 615
- Ciencia Política 60
- Ciencias 45
- Ciencias Naturales 1863
- Ciencias Sociales 2932
- Ciencias de la Educación 336
- Comunicación 219
- Cultura y Sociedad 1055
- Economía 147
- Educación Ambiental 42
- Educación Artística 72
- Educación Digital 345
- Educación Física 277
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 937
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 293
- Formación Ética y Ciudadana 1075
- Física 271
- Geografía 680
- Historia 2382
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 295
- Lengua y Literatura 2360
- Lenguas Extranjeras 126
- Literatura 231
- Matemática 684
- Música 248
- No disciplinar 84
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 16
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 9
- Sociología 72
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 59
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2788
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Julio Cortázar: Bestiario
Video | Material audiovisual
Cuando se recibió de profesor, Julio Cortázar dictó clases en Bolívar, Chivilcoy y Mendoza. A partir de los testimonios de sus alumnos y colegas, se descubre un período poco conocido y bastante solitario en la vida del artista. Además, la escritura de “Casa tomada”, el primer cuento que firmó con su nombre, su partida hacia París y la amistad con Edith Arón, quien lo acompañó en sus primeros tiempos en Francia e inspiró el personaje de la Maga, en "Rayuela".
Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario
Texto
Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?
Corazón de la naturaleza (Parque Nacional Iguazú)
Video | Material audiovisual
Recorremos nuestra Argentina y nos detenemos en aquellas maravillas que hoy son patrimonio de la Humanidad, lugares cuyos tesoros naturales nos dejan sin palabras, espacios en los que el patrimonio cultural inmaterial se renueva constantemente. Un viaje por la Argentina turística que nos involucra, como miembros activos, en ambientes que hemos llenado de historia, arte y pasión nacional.
Raíces de América (Misiones jesuíticas guaraníes)
Video | Material audiovisual
Misiones reúne bellos paisajes, gente cálida y selva exuberante en un territorio en el que la presencia impasible del río Paraná deja su impronta. Además, la interacción entre los guaraníes y los jesuitas marcó la historia de la provincia. Visitar las ruinas de las reducciones es viajar hacia un momento fundamental de nuestra historia.
Julio Cortázar: Infancia
Video | Material audiovisual
Cortázar afirma que no tuvo una infancia feliz; que estuvo signada por la Primera Guerra Mundial, el abandono de su padre, y por su fragilidad emocional y física. La literatura fue su refugio, la posibilidad de volar a un mundo fantástico de la mano de Julio Verne y Edgar Allan Poe. Ya adolescente, el descubrimiento de Opio, de Jean Cocteau,lo transportó a la vanguardia artística europea y cambio para siempre su modo de ver el mundo.
La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.
Bolsa plástica
Video | Material audiovisual
Atahualpa y Sabrina hacen experimentos científicos con los elementos comunes que nos rodean. Proponen desafíos de todo tipo y hasta un superdesafío... También los chicos y las chicas se convierten en protagonistas cuando reciben en su casa una caja con elementos para construir una máquina Goldberg. Con la ayuda de sus familias y amigos, a través de ensayos y errores, lograrán alcanzar el resultado final. ¡Y habrá que probar cómo funciona! La serie es coproducida con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
Papel de aluminio
Video | Material audiovisual
Atahualpa y Sabrina hacen experimentos científicos con los elementos comunes que nos rodean. Proponen desafíos de todo tipo y hasta un superdesafío... También los chicos y las chicas se convierten en protagonistas cuando reciben en su casa una caja con elementos para construir una máquina Goldberg. Con la ayuda de sus familias y amigos, a través de ensayos y errores, lograrán alcanzar el resultado final. ¡Y habrá que probar cómo funciona! La serie es coproducida con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas III
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Estos materiales reúne ponencias de Flavia Teriggi, Sebastián Abad y Mariana Cantarelli, Daniel Lemme, Sergio Balardini y Pablo González.
Julio Cortázar: Bestiario
Video | Material audiovisual
Cuando se recibió de profesor, Julio Cortázar dictó clases en Bolívar, Chivilcoy y Mendoza. A partir de los testimonios de sus alumnos y colegas, se descubre un período poco conocido y bastante solitario en la vida del artista. Además, la escritura de “Casa tomada”, el primer cuento que firmó con su nombre, su partida hacia París y la amistad con Edith Arón, quien lo acompañó en sus primeros tiempos en Francia e inspiró el personaje de la Maga, en "Rayuela".
Programando en la escuela: una puerta hacia el trabajo interdisciplinario
Texto
Conversamos con Marisa Conde, profesora de Informática del Instituto Sacratísimo Corazón de Jesús de la Ciudad de Buenos Aires ¿Cómo se puede incluir a los docentes de otras áreas en los proyectos de informática? ¿Todos los docentes deben saber programar? ¿Qué rol tienen el Software Libre y las licencias libres en el aprendizaje de la informática?
Corazón de la naturaleza (Parque Nacional Iguazú)
Video | Material audiovisual
Recorremos nuestra Argentina y nos detenemos en aquellas maravillas que hoy son patrimonio de la Humanidad, lugares cuyos tesoros naturales nos dejan sin palabras, espacios en los que el patrimonio cultural inmaterial se renueva constantemente. Un viaje por la Argentina turística que nos involucra, como miembros activos, en ambientes que hemos llenado de historia, arte y pasión nacional.
Raíces de América (Misiones jesuíticas guaraníes)
Video | Material audiovisual
Misiones reúne bellos paisajes, gente cálida y selva exuberante en un territorio en el que la presencia impasible del río Paraná deja su impronta. Además, la interacción entre los guaraníes y los jesuitas marcó la historia de la provincia. Visitar las ruinas de las reducciones es viajar hacia un momento fundamental de nuestra historia.
Julio Cortázar: Infancia
Video | Material audiovisual
Cortázar afirma que no tuvo una infancia feliz; que estuvo signada por la Primera Guerra Mundial, el abandono de su padre, y por su fragilidad emocional y física. La literatura fue su refugio, la posibilidad de volar a un mundo fantástico de la mano de Julio Verne y Edgar Allan Poe. Ya adolescente, el descubrimiento de Opio, de Jean Cocteau,lo transportó a la vanguardia artística europea y cambio para siempre su modo de ver el mundo.
La historieta
Texto | Actividades
Actividades para conocer el lenguaje de la historieta y para que puedas crear tus propias historias dibujadas. Un excelente modo de acercarse al mundo de las imágenes.
Bolsa plástica
Video | Material audiovisual
Atahualpa y Sabrina hacen experimentos científicos con los elementos comunes que nos rodean. Proponen desafíos de todo tipo y hasta un superdesafío... También los chicos y las chicas se convierten en protagonistas cuando reciben en su casa una caja con elementos para construir una máquina Goldberg. Con la ayuda de sus familias y amigos, a través de ensayos y errores, lograrán alcanzar el resultado final. ¡Y habrá que probar cómo funciona! La serie es coproducida con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
Papel de aluminio
Video | Material audiovisual
Atahualpa y Sabrina hacen experimentos científicos con los elementos comunes que nos rodean. Proponen desafíos de todo tipo y hasta un superdesafío... También los chicos y las chicas se convierten en protagonistas cuando reciben en su casa una caja con elementos para construir una máquina Goldberg. Con la ayuda de sus familias y amigos, a través de ensayos y errores, lograrán alcanzar el resultado final. ¡Y habrá que probar cómo funciona! La serie es coproducida con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas III
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Estos materiales reúne ponencias de Flavia Teriggi, Sebastián Abad y Mariana Cantarelli, Daniel Lemme, Sergio Balardini y Pablo González.