Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar

El lenguaje de los robots

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Para que los robots funcionen con autonomía, es necesario indicarles qué tienen que hacer ante cada situación. Darles órdenes, en definitiva. Y para eso, hace falta compartir un idioma. ¿Cómo nos comunicamos con ellos? La respuesta: el lenguaje de la programación.

Objetivo del poder mediático

Video | Material audiovisual

¿Por qué el poder mediático tiene como tarea construir al sujeto-otro, impotente, que “se cree todo”, sometido a los poderes fácticos hegemónicos y a los monopolios de la información? Un análisis del valor de la subjetividad de las personas y de cómo este empodera a los medios de comunicación.

El sujeto-otro

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann nos propone pensar al sujeto-otro: un sujeto que no es autónomo sino pasivo; que no se pertenece a sí mismo porque no se ha formado a través de su propio trabajo subjetivo sino de las redes colonizadoras de la comunicación, llamado el "sujeto-poder".

El sometimiento del sujeto

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann propone pensar “la condición humana”: ¿qué factores definen la existencia del ser humano sobre la tierra? El enunciado “Someter al sujeto” expresa la nueva y revolucionaria técnica del capitalismo informático (el de la modernidad mediática que se impone luego del fin de la Guerra Fría) para anular la subjetividad de los receptores. Se trata de colonizar al sujeto para que solo piense lo que el poder piensa.

Inteligencia y vida artificial

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Sabías que el lavarropas, el aire acondicionado y el GPS funcionan a partir de la inteligencia artificial? Ante distintas tareas, estos aparatos eligen la mejor manera de resolverlas.

Silvina Ocampo

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país. 

Raúl Soldi

Video | Material audiovisual

Recogemos los aspectos más importantes de los artistas argentinos fundamentales. A través de un breve relato y recorrido biográfico, se trata no sólo de informar sobre la vida y obra de cada artista, sino de reflejar su espíritu y rescatar el mensaje de su obra.

Enfermedad de Chagas-Mazza

Texto | Actividades

A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi  y los modos de prevención y tratamiento de este mal.

Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.

El lenguaje de los robots

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Para que los robots funcionen con autonomía, es necesario indicarles qué tienen que hacer ante cada situación. Darles órdenes, en definitiva. Y para eso, hace falta compartir un idioma. ¿Cómo nos comunicamos con ellos? La respuesta: el lenguaje de la programación.

Objetivo del poder mediático

Video | Material audiovisual

¿Por qué el poder mediático tiene como tarea construir al sujeto-otro, impotente, que “se cree todo”, sometido a los poderes fácticos hegemónicos y a los monopolios de la información? Un análisis del valor de la subjetividad de las personas y de cómo este empodera a los medios de comunicación.

El sujeto-otro

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann nos propone pensar al sujeto-otro: un sujeto que no es autónomo sino pasivo; que no se pertenece a sí mismo porque no se ha formado a través de su propio trabajo subjetivo sino de las redes colonizadoras de la comunicación, llamado el "sujeto-poder".

El sometimiento del sujeto

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann propone pensar “la condición humana”: ¿qué factores definen la existencia del ser humano sobre la tierra? El enunciado “Someter al sujeto” expresa la nueva y revolucionaria técnica del capitalismo informático (el de la modernidad mediática que se impone luego del fin de la Guerra Fría) para anular la subjetividad de los receptores. Se trata de colonizar al sujeto para que solo piense lo que el poder piensa.

Inteligencia y vida artificial

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Sabías que el lavarropas, el aire acondicionado y el GPS funcionan a partir de la inteligencia artificial? Ante distintas tareas, estos aparatos eligen la mejor manera de resolverlas.

Silvina Ocampo

Video | Material audiovisual

Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país. 

Raúl Soldi

Video | Material audiovisual

Recogemos los aspectos más importantes de los artistas argentinos fundamentales. A través de un breve relato y recorrido biográfico, se trata no sólo de informar sobre la vida y obra de cada artista, sino de reflejar su espíritu y rescatar el mensaje de su obra.

Enfermedad de Chagas-Mazza

Texto | Actividades

A continuación les proponemos una serie de actividades para comprender el ciclo de vida del Trypanosoma cruzi  y los modos de prevención y tratamiento de este mal.

Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.