- Directivos 15
- Docentes 445
- Estudiantes 347
- Articulación primaria-secundaria 6
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 102
- Audio 16
- Colección 15
- Galería de imágenes 14
- Actividades 168
- Artículos 22
- Efemérides 28
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Todas 656
- 9 de Julio 20
- Congreso de Tucumán 19
- Declaración de la Independencia 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

José María Ramos Mejía (1849-1914)
Libro electrónico
Biografía del médico y pensador positivista que presidió el Consejo Nacional de Educación. Promovió el acceso a la educación de todas las capas sociales y la creación del Museo Histórico Escolar.

Fragmentos del Nuevo Mundo
Libro electrónico
Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Las direcciones filosóficas de la cultura argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de José Ingenieros, publicado en 1914, que se aboca a la descripción de las distintas corrientes filosóficas que influyeron en los comienzos de la nación argentina.

Quinta estación: Avances tecnológicos hasta 1910 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre los avances tecnológicos que permitieron a la Argentina convertirse en uno de los grandes proveedores de alimento del mundo en la primera década del siglo pasado. Este capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

La música durante la Independencia y la Reforma en México
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se explica la relación entre la evolución de diversos ritmos musicales mexicanos y la constitucion de una identidad nacional emergente. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuadernillo con textos, notas para la enseñanza, recomendaciones para el docente y material complementario sugerido, para trabajar en torno al eje Estado y economía en la Argentina desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Material desarrollado por el Ministerio de Educación.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Los juegos olímpicos
Video | Material audiovisual
Material sobre los orígenes de los juegos olímpicos en la ciudad de Olimpia, en 776 a.C.
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.

José María Ramos Mejía (1849-1914)
Libro electrónico
Biografía del médico y pensador positivista que presidió el Consejo Nacional de Educación. Promovió el acceso a la educación de todas las capas sociales y la creación del Museo Histórico Escolar.

Fragmentos del Nuevo Mundo
Libro electrónico
Fragmentos de la carta atribuida a Américo Vespucio y dirigida a Lorenzo de Médici donde se describe el nuevo continente. Circa 1500.

Las direcciones filosóficas de la cultura argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de José Ingenieros, publicado en 1914, que se aboca a la descripción de las distintas corrientes filosóficas que influyeron en los comienzos de la nación argentina.

Quinta estación: Avances tecnológicos hasta 1910 (resumen)
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Pódcast de Radio INTA sobre los avances tecnológicos que permitieron a la Argentina convertirse en uno de los grandes proveedores de alimento del mundo en la primera década del siglo pasado. Este capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

La música durante la Independencia y la Reforma en México
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se explica la relación entre la evolución de diversos ritmos musicales mexicanos y la constitucion de una identidad nacional emergente. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Recomendaciones Post ONE Censal 2010, con recursos TIC
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Cuadernillo con textos, notas para la enseñanza, recomendaciones para el docente y material complementario sugerido, para trabajar en torno al eje Estado y economía en la Argentina desde mediados del siglo XIX hasta el presente. Material desarrollado por el Ministerio de Educación.
Canciones de protesta en Latinoamérica
Video | Material audiovisual
Este video explica las características de lo que se llamó la nueva canción latinoamericana, que vino a condensar los reclamos de los sectores populares latinoamericanos, especialmente de los sectores marginales, muchas veces mal denominados los «excluidos del sistema».
Los juegos olímpicos
Video | Material audiovisual
Material sobre los orígenes de los juegos olímpicos en la ciudad de Olimpia, en 776 a.C.
Entrevista a Pablo Semán, Doctor en Antropología Social
Video | Material audiovisual
El antropólogo social Pablo Semán describe la crisis de 2001, considerada la más importante que atravesó nuestro país, y sus efectos en el ámbito político, económico, institucional y social.