- Directivos 35
- Docentes 353
- Estudiantes 339
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 25
- Ciclo Básico 58
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 6
- Biología 14
- Ciencia Política 7
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 34
- Ciencias Sociales 182
- Ciencias de la Educación 15
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 43
- Economía 5
- Educación Artística 5
- Educación Digital 5
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 21
- Filosofía 14
- Formación Ética y Ciudadana 59
- Física 4
- Geografía 15
- Historia 225
- Juego 4
- Juguetes 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 157
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 16
- Matemática 8
- Música 6
- No disciplinar 3
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 3
- Audio 15
- Colección 6
- Galería de imágenes 9
- Actividades 80
- Artículos 61
- Efemérides 19
- Todas 651
- 9 de Julio 42
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 31
- Declaración de la Independencia 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Síntesis de la evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Resumen de resultados
Evaluación de la Educación Secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Informe Nacional
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

Año 1969
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Saqueos de 1989
Video | Material audiovisual
Durante mayo de 1989, la crisis económica y la inflación en constante aumento provocaron el descontento general. Cientos de personas, en la ciudad de Rosario, saquearon supermercados y almacenes en busca de alimentos. En pocas horas, la situación se reprodujo en otros puntos del país y precipitó la renuncia de Raúl Alfonsín. Carlos Saúl Menem, que acababa de ganar las elecciones presidenciales, asumió antes de tiempo su mandato.

Paz 13-19
Video | Material audiovisual
Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

La economía en la transición democrática (1983-1989)
Galería de imágenes
Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Crisis, exclusión social y puja de intereses (1999-2003)
Audio
En la profundización del modelo neoliberal, una nueva etapa de ajuste, con la consecuente pauperización de las clases medias y aumento de la indigencia de los sectores populares, estalló en diciembre de 2001. Una selección de documentos significativos de ese proceso que dejó hondas marcas en la sociedad argentina puede visitarse en este apartado.
Síntesis de la evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Resumen de resultados
Evaluación de la Educación Secundaria en Argentina 2019
Libro electrónico
Informe Nacional
Evaluación de la educación secundaria en Argentina 2019
Texto
El informe aborda las condiciones de acceso a las escuelas secundarias, la progresión de las y los estudiantes, la finalización del nivel y los aprendizajes alcanzados en el último año.

Año 1969
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Saqueos de 1989
Video | Material audiovisual
Durante mayo de 1989, la crisis económica y la inflación en constante aumento provocaron el descontento general. Cientos de personas, en la ciudad de Rosario, saquearon supermercados y almacenes en busca de alimentos. En pocas horas, la situación se reprodujo en otros puntos del país y precipitó la renuncia de Raúl Alfonsín. Carlos Saúl Menem, que acababa de ganar las elecciones presidenciales, asumió antes de tiempo su mandato.

Paz 13-19
Video | Material audiovisual
Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

La economía en la transición democrática (1983-1989)
Galería de imágenes
Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Crisis, exclusión social y puja de intereses (1999-2003)
Audio
En la profundización del modelo neoliberal, una nueva etapa de ajuste, con la consecuente pauperización de las clases medias y aumento de la indigencia de los sectores populares, estalló en diciembre de 2001. Una selección de documentos significativos de ese proceso que dejó hondas marcas en la sociedad argentina puede visitarse en este apartado.