- Directivos 9
- Docentes 155
- Estudiantes 128
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 19
- Inicial 10
- Agro y Ambiente 1
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 2
- Audio 6
- Colección 4
- Galería de imágenes 4
- Actividades 26
- Artículos 2
- Efemérides 8
- Todas 195
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Ideas para el acto: Día de la Restauración de la Democracia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para celebrar el Día de la Restauración de la Democracia través del especial «Por la senda de la democracia». Estas actividades permiten reflexionar sobre la importancia del hecho histórico que da origen a la efeméride. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Kirchnerismo
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann analiza las ideas que sustentan la democracia en el marco del cumplimiento de 30 años de continuidad democrática en la Argentina. Un despliegue de los pensamientos y las propuestas que fueron alimentando los distintos períodos de este proceso y, además, su particular mirada e interpretación filosófica.

El consenso de Washington
Video | Material audiovisual
América Latina es el lugar de experimentación por excelencia del Consenso de Washington, elaborado por los países centrales para ser aplicado en todo el mundo. El conjunto de medidas de política económica que propone sumieron a la Argentina en una profunda crisis, cuya máxima expresión tuvo lugar a fines del siglo XX. José Pablo Feinmann despliega las ideas que sostienen esas recetas neoliberales y analiza de qué manera enfrentó la sociedad argentina la desilusión y las implicancias de ese modelo.

Neoliberalismo y democracia
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann sostiene que analizar aquello que sustenta las políticas neoliberales nos permite comprender su relación problemática con la democracia. Para comprobarlo, nos propone un recorrido por las ideas del menemismo y sus tres pilares: la convertibilidad, la privatización y la desregulación. Además, el papel de la sociedad civil durante el gobierno de Menem.

Democracia y humor
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Tras siete años de dictadura militar, los argentinos recuperamos la democracia en 1983. Con esperanzas y mucho entusiasmo, iniciamos un camino con confianza en el futuro. Archivos de la democracia propone un recorrido por las distintas épocas de las que fuimos testigos: testimonios inolvidales, momentos clave y el recuerdo de imágenes imborrables de la memoria colectiva. Ciclo elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de democracia.

Democracia y educación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Tras siete años de dictadura militar, los argentinos recuperamos la democracia en 1983. Con esperanzas y mucho entusiasmo, iniciamos un camino con confianza en el futuro. Días de democracia propone un recorrido por las distintas épocas de las que fuimos testigos: testimonios inolvidales, momentos clave y el recuerdo de imágenes imborrables de la memoria colectiva. Ciclo elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de democracia.

Ideas para el acto: Día de la Restauración de la Democracia
Libro electrónico | Efemérides
La propuesta plantea un posible recorrido para celebrar el Día de la Restauración de la Democracia través del especial «Por la senda de la democracia». Estas actividades permiten reflexionar sobre la importancia del hecho histórico que da origen a la efeméride. Por otra parte se presenta un guion para representar el acto de dicha efeméride retomando lo propuesto en la guía de trabajo.

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.

Ciencia para todos
Video | Material audiovisual
Con el retorno de la democracia, la ciencia y sus investigaciones contribuyeron a recuperar la identidad de niños apropiados durante la última dictadura militar. A partir de 2003, además, una política de Estado impulsora del desarrollo científico nacional permitió el retorno de aquellos expertos que, durante la década de los 90, habían abandonados el país.

Kirchnerismo
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann analiza las ideas que sustentan la democracia en el marco del cumplimiento de 30 años de continuidad democrática en la Argentina. Un despliegue de los pensamientos y las propuestas que fueron alimentando los distintos períodos de este proceso y, además, su particular mirada e interpretación filosófica.

El consenso de Washington
Video | Material audiovisual
América Latina es el lugar de experimentación por excelencia del Consenso de Washington, elaborado por los países centrales para ser aplicado en todo el mundo. El conjunto de medidas de política económica que propone sumieron a la Argentina en una profunda crisis, cuya máxima expresión tuvo lugar a fines del siglo XX. José Pablo Feinmann despliega las ideas que sostienen esas recetas neoliberales y analiza de qué manera enfrentó la sociedad argentina la desilusión y las implicancias de ese modelo.

Neoliberalismo y democracia
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann sostiene que analizar aquello que sustenta las políticas neoliberales nos permite comprender su relación problemática con la democracia. Para comprobarlo, nos propone un recorrido por las ideas del menemismo y sus tres pilares: la convertibilidad, la privatización y la desregulación. Además, el papel de la sociedad civil durante el gobierno de Menem.

Democracia y humor
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Tras siete años de dictadura militar, los argentinos recuperamos la democracia en 1983. Con esperanzas y mucho entusiasmo, iniciamos un camino con confianza en el futuro. Archivos de la democracia propone un recorrido por las distintas épocas de las que fuimos testigos: testimonios inolvidales, momentos clave y el recuerdo de imágenes imborrables de la memoria colectiva. Ciclo elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de democracia.

Democracia y educación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Tras siete años de dictadura militar, los argentinos recuperamos la democracia en 1983. Con esperanzas y mucho entusiasmo, iniciamos un camino con confianza en el futuro. Días de democracia propone un recorrido por las distintas épocas de las que fuimos testigos: testimonios inolvidales, momentos clave y el recuerdo de imágenes imborrables de la memoria colectiva. Ciclo elaborado en el marco del cumplimiento de los 30 años de democracia.