- Directivos 4
- Docentes 48
- Estudiantes 42
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 10
- Agro y Ambiente 5
- Artes Audiovisuales 2
- Biología 25
- Audio 1
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Actividades 9
- Artículos 4
- Efemérides 4
- Todas 62
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Inundaciones
Video | Material audiovisual
Las inundaciones son eventos naturales relacionados con el funcionamiento del ciclo del agua. En este programa se muestra su impacto en diferentes regiones.

Áreas naturales protegidas
Video | Material audiovisual
Las características geográficas, climáticas, minerales, hídricas y naturales de un país, y sus riquezas, como resultado del recorte político de una región o territorio.

Región Noroeste: wichis
Video | Material audiovisual
En el Chaco salteño, la comunidad wichi lucha por recuperar las tierras que ocuparon históricamente. Piden la posesión de las tierras para tener acceso a los recursos naturales y defenderlas de la explotación agropecuaria y maderera. Se enfrentan al desmonte y exigen ser respetados.

La regresión ecológica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La regresión ecológica es la destrucción irregular o al azar de algunos elementos de un ecosistema: este video permite comprender qué es y cómo se produce.

El ciclo del nitrógeno
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video permite comprender en qué consiste el ciclo del nitrógeno y cuáles son los distintos procesos que se ponen en juego.

El ciclo del carbono
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo es el ciclo del carbono? ¿Qué importancia tiene para los seres vivos? ¿Qué papel cumple el carbono en la producción de alimentos? El siguiente video responde estas preguntas.

El ciclo del agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta los conceptos principales sobre la circulación y conservación del agua en la Tierra y describe los procesos involucrados en este ciclo.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.

Inundaciones
Video | Material audiovisual
Las inundaciones son eventos naturales relacionados con el funcionamiento del ciclo del agua. En este programa se muestra su impacto en diferentes regiones.

Áreas naturales protegidas
Video | Material audiovisual
Las características geográficas, climáticas, minerales, hídricas y naturales de un país, y sus riquezas, como resultado del recorte político de una región o territorio.

Región Noroeste: wichis
Video | Material audiovisual
En el Chaco salteño, la comunidad wichi lucha por recuperar las tierras que ocuparon históricamente. Piden la posesión de las tierras para tener acceso a los recursos naturales y defenderlas de la explotación agropecuaria y maderera. Se enfrentan al desmonte y exigen ser respetados.

La regresión ecológica
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La regresión ecológica es la destrucción irregular o al azar de algunos elementos de un ecosistema: este video permite comprender qué es y cómo se produce.

El ciclo del nitrógeno
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video permite comprender en qué consiste el ciclo del nitrógeno y cuáles son los distintos procesos que se ponen en juego.

El ciclo del carbono
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo es el ciclo del carbono? ¿Qué importancia tiene para los seres vivos? ¿Qué papel cumple el carbono en la producción de alimentos? El siguiente video responde estas preguntas.

El ciclo del agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video presenta los conceptos principales sobre la circulación y conservación del agua en la Tierra y describe los procesos involucrados en este ciclo.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.