- Directivos 129
- Docentes 957
- Estudiantes 707
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Agro y Ambiente 3
- Arte 27
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 11
- Biología 54
- Ciencia Política 8
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 183
- Ciencias Sociales 304
- Ciencias de la Educación 27
- Comunicación 53
- Cultura y Sociedad 55
- Economía 10
- Educación Ambiental 8
- Educación Artística 11
- Educación Digital 43
- Educación Física 32
- Educación Tecnológica y Digital 124
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 150
- Física 16
- Geografía 143
- Historia 185
- Juego 7
- Lengua 23
- Lengua y Literatura 138
- Lenguas Extranjeras 10
- Literatura 35
- Matemática 39
- Música 24
- No disciplinar 13
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 6
- Química 14
- Robótica y Programación 15
- Salud y Ambiente 5
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 22
- Audio 21
- Colección 9
- Galería de imágenes 10
- Actividades 301
- Artículos 296
- Efemérides 29
- Educación Especial 3
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 51
- Seguimos Educando 70
- UNESCO 68
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Cambios en el mundo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Mundo educ.ar: 10 años
Texto | Artículos
Proyectos con TIC, contenidos digitales, distribución de equipos, redes docentes, convergencia TV e Internet… A 10 años de su inicio, las diferentes iniciativas del portal educ.ar se articulan y se potencian unas con otras.

Recetas para reparar el mundo
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Colección Educ.ar en el aula: Geografía (Secundaria)
Colección
Colección de contenidos educativos digitales para incorporar en el diseño de consignas que incorporan las TIC en la enseñanza de los contenidos disciplinares.
El asombroso calendario de Mundo Zamba 2023
Libro electrónico | Efemérides
Este calendario digital, que invita a trabajar las efemérides en las aulas, forma parte de Mundo Zamba, un proyecto global, educativo y cultural presente en las escuelas de todo el país mediante recursos didácticos, videos, imágenes y canciones.

La luz al borde del mundo
Video | Material audiovisual
El faro del Fin del Mundo fue la primera luz del punto más austral del continente americano. Se instaló en 1884 para evitar naufragios. Una historia cargada de aventuras y naturaleza, que amanece una soleada mañana en la bahía San Juan del Salvamento, en la Isla de los Estados, y culmina, pasada una fuerte tormenta, en la isla vecina Observatorio.
Dueño del mundo, de Julio Verne
Libro electrónico
Dueño del mundo es una novela del escritor francés Julio Verne, aparecida como serial en la Magasin d'Éducation et de Récréation (1904), poco antes de morir, en su etapa más pesimista como escritor. Es la segunda parte de su anterior novela "Robur el conquistador", escrita dos décadas antes (1886). Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Un mundo inquieto
Libro electrónico | Actividades
Un material de la serie Piedra Libre con información y actividades acerca volcanes, terremotos y diversos fenómenos geográficos.

Mundo: Taj Mahal
Video | Material audiovisual
En el universo de Figurate los rombos, los triángulos, los cuadrados y el resto de las figuras geométricas cobran vida para formas historias sorprendentes con personajes imaginarios, animales y lugares sorprendentes.

Cambios en el mundo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto que analiza el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Mundo educ.ar: 10 años
Texto | Artículos
Proyectos con TIC, contenidos digitales, distribución de equipos, redes docentes, convergencia TV e Internet… A 10 años de su inicio, las diferentes iniciativas del portal educ.ar se articulan y se potencian unas con otras.

Recetas para reparar el mundo
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Colección Educ.ar en el aula: Geografía (Secundaria)
Colección
Colección de contenidos educativos digitales para incorporar en el diseño de consignas que incorporan las TIC en la enseñanza de los contenidos disciplinares.
El asombroso calendario de Mundo Zamba 2023
Libro electrónico | Efemérides
Este calendario digital, que invita a trabajar las efemérides en las aulas, forma parte de Mundo Zamba, un proyecto global, educativo y cultural presente en las escuelas de todo el país mediante recursos didácticos, videos, imágenes y canciones.

La luz al borde del mundo
Video | Material audiovisual
El faro del Fin del Mundo fue la primera luz del punto más austral del continente americano. Se instaló en 1884 para evitar naufragios. Una historia cargada de aventuras y naturaleza, que amanece una soleada mañana en la bahía San Juan del Salvamento, en la Isla de los Estados, y culmina, pasada una fuerte tormenta, en la isla vecina Observatorio.
Dueño del mundo, de Julio Verne
Libro electrónico
Dueño del mundo es una novela del escritor francés Julio Verne, aparecida como serial en la Magasin d'Éducation et de Récréation (1904), poco antes de morir, en su etapa más pesimista como escritor. Es la segunda parte de su anterior novela "Robur el conquistador", escrita dos décadas antes (1886). Este recurso es un aporte de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Un mundo inquieto
Libro electrónico | Actividades
Un material de la serie Piedra Libre con información y actividades acerca volcanes, terremotos y diversos fenómenos geográficos.

Mundo: Taj Mahal
Video | Material audiovisual
En el universo de Figurate los rombos, los triángulos, los cuadrados y el resto de las figuras geométricas cobran vida para formas historias sorprendentes con personajes imaginarios, animales y lugares sorprendentes.