- Directivos 32
- Docentes 1269
- Estudiantes 1006
- Ciclo Básico 110
- Ciclo Orientado 89
- Inicial 163
- Audio 21
- Colección 34
- Galería de imágenes 41
- Actividades 592
- Artículos 78
- Efemérides 7
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 3
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 79
- Seguimos Educando 486
- agua 66
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Abriendo caminos: La ruta del telar
Interactivo
Compartimos un recorrido para docentes de nivel inicial con el propósito de que las infancias puedan conocer y ampliar sus saberes sobre tejidos, fibras, telares y teñidos. Invitamos a indagar sobre los procesos de obtención y preparación del material, las técnicas tradicionales utilizadas, los vínculos que se construyen en torno a esta tarea, entre otros aspectos. La «Ruta del telar» forma parte de la serie «Abriendo caminos», una iniciativa de la Dirección de Nivel Inicial con propuestas y orientaciones sobre la enseñanza del ambiente social y natural que habiliten un espacio de reflexión para actualizar saberes, intercambiar ideas y decidir cuáles serían los mejores recorridos para organizar la enseñanza en las distintas salas de las escuelas infantiles.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.

Lavado de manos
Colección
La higiene de manos es una de las acciones más sencillas y efectivas para protegernos de contraer enfermedades y para evitar transmitirlas a otras personas. Compartimos recursos que hablan sobre la importancia del lavado de manos para la salud.

Aritmética vegetal para la supervivencia
Texto | Artículos
Las plantas tienen la capacidad de resolver problemas matemáticos que las ayudan a regular las reservas de alimentos durante la noche.
La irradiación de alimentos en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Este artículo fue publicado originalmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.
Impacto ambiental
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica desarrollada por la CNEA para abordar de manera crítica y comparativa el tema del impacto ambiental de distintas tecnologías de generación de energía eléctrica.
Radiaciones: Una mirada Multidimensional - Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación
Libro electrónico
Este libro, el número 17 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, invita al análisis crítico sobre los paradigmas y concepciones que, respecto del concepto de radiación, la ciencia fue construyendo a lo largo de la historia.
Energía: Características y contextos
Libro electrónico
Este libro, el número 11 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, es un punto de partida para la construcción del significado científico y del sentido sociocultural del concepto de energía. Además de algunas ideas fuerza, presenta orientaciones para trabajar estos temas en el aula.
Las radiaciones en la vida cotidiana
Libro electrónico
Este libro, elaborado por la UnCuyo, brinda a los docentes herramientas para trabajar sobre las radiaciones y la radiactividad: su reconocimiento, identificación, sus riesgos, sus beneficios y aplicaciones cotidianas. También apunta a desmitificar y aclarar conceptos relacionados, y a presentar estrategias áulicas para trabajar estos contenidos.
Abriendo caminos: La ruta del telar
Interactivo
Compartimos un recorrido para docentes de nivel inicial con el propósito de que las infancias puedan conocer y ampliar sus saberes sobre tejidos, fibras, telares y teñidos. Invitamos a indagar sobre los procesos de obtención y preparación del material, las técnicas tradicionales utilizadas, los vínculos que se construyen en torno a esta tarea, entre otros aspectos. La «Ruta del telar» forma parte de la serie «Abriendo caminos», una iniciativa de la Dirección de Nivel Inicial con propuestas y orientaciones sobre la enseñanza del ambiente social y natural que habiliten un espacio de reflexión para actualizar saberes, intercambiar ideas y decidir cuáles serían los mejores recorridos para organizar la enseñanza en las distintas salas de las escuelas infantiles.
¿Qué nos hace humanos? Un manual para pensar(nos) en las aulas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual, editado por la Universidad Nacional del Sur, incluye contenidos del diseño curricular de las Ciencias Sociales para la Escuela Secundaria Básica, como el tiempo, el espacio y las primeras formas de organización humana, que pueden ser desagregados en conceptos básicos y transversales. El documento cumple con las condiciones de accesibilidad del formato PDF.

Lavado de manos
Colección
La higiene de manos es una de las acciones más sencillas y efectivas para protegernos de contraer enfermedades y para evitar transmitirlas a otras personas. Compartimos recursos que hablan sobre la importancia del lavado de manos para la salud.

Aritmética vegetal para la supervivencia
Texto | Artículos
Las plantas tienen la capacidad de resolver problemas matemáticos que las ayudan a regular las reservas de alimentos durante la noche.
La irradiación de alimentos en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Este artículo fue publicado originalmente por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se presenta aquí como parte de la propuesta del área de Ciencias Naturales para el Plan Egresar.
Impacto ambiental
Libro electrónico | Actividades
Secuencia didáctica desarrollada por la CNEA para abordar de manera crítica y comparativa el tema del impacto ambiental de distintas tecnologías de generación de energía eléctrica.
Radiaciones: Una mirada Multidimensional - Instituto Nacional de Formación Docente del Ministerio de Educación
Libro electrónico
Este libro, el número 17 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, invita al análisis crítico sobre los paradigmas y concepciones que, respecto del concepto de radiación, la ciencia fue construyendo a lo largo de la historia.
Energía: Características y contextos
Libro electrónico
Este libro, el número 11 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, es un punto de partida para la construcción del significado científico y del sentido sociocultural del concepto de energía. Además de algunas ideas fuerza, presenta orientaciones para trabajar estos temas en el aula.
Las radiaciones en la vida cotidiana
Libro electrónico
Este libro, elaborado por la UnCuyo, brinda a los docentes herramientas para trabajar sobre las radiaciones y la radiactividad: su reconocimiento, identificación, sus riesgos, sus beneficios y aplicaciones cotidianas. También apunta a desmitificar y aclarar conceptos relacionados, y a presentar estrategias áulicas para trabajar estos contenidos.